La alcaldesa defiende que FIDMA «va a ser el mejor lugar posible para que, quienes la visitemos, mostremos nuestro apoyo efectivo y afectivo a todo el tejido económico asturiano»

Durante el acto de apertura de la 64 edición, la alcaldesa de Gijón, Ana González, ha resaltado que la Feria Internacional de Muestras de Asturias es «un espejo fiable de la vitalidad que en este momento necesitamos», a lo que ha animado a dejarse contagiar del optimismo y la esperanza, en un momento en el que gracias a las vacunaciones y al civismo de la inmensa mayoría podemos empezar a ser conscientes de que la COVID-19 empieza a ser una enfermedad «más controlada y normalizada».
González ha ensalzado, unido a ello, que la Feria es más que un certamen comercial sino, cada vez más, «un vistoso y concurrido escaparate de la actividad industrial, empresarial y comercial» en Asturias.
En el acto han estado presentes, entre otros, la ministra de Ciencia Diana Morant, el presidente de Asturias Adrián Barbón y el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón Félix Baragaño.
«La Feria son las personas que la visitan. Igualmente, no hay nada más importante en una ciudad que las personas que la habitan, y nuestro cometido es recuperarla plenamente para ellas, recuperando también el viejo modelo renacentista de una ciudad concebida a escala humana en la que sea posible y prioritario, proveer su bienestar, cubrir sus necesidades, empezando por las más apremiantes, mejorar día a día su calidad de vida y la calidad de su entorno», ha señalado.
Se ha referido, asimismo, al avance en la lucha contra la pandemia, gracias en gran parte a que el 73 por ciento de la población asturiana está ya vacunada con pauta completa.
Al tiempo, ha señalado que «va a ser el mejor lugar posible para que, quienes la visitemos, mostremos nuestro apoyo efectivo y afectivo a todo el tejido económico asturiano que regresa con sus productos y sus servicios a este recinto».
Como Ayuntamiento, ha querido lanzar este mismo mensaje unánime de toda la Corporación. «También he de decir que las demandas y necesidades apremiantes que ha revelado el impacto de la COVID-19 nos han fortalecido para saber que nos necesitamos, que tenemos que sumar, nunca restar y que debemos anteponer la solidaridad y la corresponsabilidad», ha añadido.

«La Feria más segura de la historia»
Por parte del presidente de la Cámara de Comercio, Baragaño ha apelado también a la unidad para poder salir adelante. Asimismo, ha visto en los fondos europeos una oportunidad para ello, para transformar el sistema productivo de Asturias y España. Un camino en el que, según él, la Cámara de Comercio está haciendo «un gran esfuerzo», aunque por sí solos «no serán suficientes».
Al tiempo ha reivindicado el papel que juega la Fidma en reactivar la economía asturiana y ha asegurado que será la Feria «más segura» de la historia.