• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Alerta en Salvamento Marítimo: «Reducir las plantillas a mínimos puede colapsar nuestras operaciones»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
23/12/23
CompartirTweet

Controladores marítimos denuncian una «deriva peligrosa» en los centros de coordinación

Centro de Coordinación de Gijón

En un comunicado conjunto, representantes de los sindicatos CCOO, UGT, SSM, CSIF y CGT han denunciado la “deriva peligrosa” que atraviesa la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), entidad pública encargada de la protección de la vida humana en el área de responsabilidad de salvamento español. 

La crisis se centra en el incumplimiento del VIII convenio colectivo para el personal de tierra por parte de la entidad, según han destacado los sindicatos. La asturiana Sandra Suárez, responsable de la sección sindical de CCOO, explica que SASEMAR “decidió, mediante una nota, cambiar unilateralmente el sistema de cuadrantes para 2024, para pasar de los descansos entre jornadas de siete horas a doce, lo que afecta a la presencia del mínimo de controladores necesarios en las guardias y repercute en sus funciones de seguridad marítima, protección de la vida humana y lucha contra la contaminación”. Asimismo, asegura que “imposibilita conciliar la vida personal y laboral”.

Los controladores marítimos forman un colectivo de 350 trabajadores distribuidos en 19 centros de coordinación por todo el país. En Asturias, catorce profesionales desempeñan sus funciones en el Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos, en Gijón. Trabajan a turnos, cubriendo mañanas, tardes y noches los 365 días del año. “La intención de la empresa de reducir las plantillas a mínimos puede colapsar nuestras operaciones”, lamenta Suárez. En estos momentos, los sindicatos están planteando qué acciones políticas y sindicales van a emprender si la entidad no da marcha atrás.

Además, los sindicatos llevan tiempo denunciando la «no existencia de personal técnico (marinos) en la dirección de operaciones y la desaparición de la dirección adjunta de recursos humanos; la incomprensible decisión de cerrar el centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Tarifa; la saturación de jefaturas de centros; las demandas individuales de trabajadores a SASEMAR; o de otros colectivos que ven como se vulneran sus derechos laborales y no se atienden sus necesidades». 

PUBLICIDAD

Por su parte y en declaraciones para Europa Press, SASEMAR ha reiterado la «obligatoriedad» de acatar las sentencias judiciales que prohíben que estos descansen menos de 12 horas entre jornada y jornada. Además, la dirección ha indicado que se solicitó  un informe jurídico a la Abogacía del Estado «para determinar si la reducción del descanso entre jornadas solicitada por la parte social es conforme a la legalidad». No obstante, ha explicado que, antes de recibir dicho informe, la parte social decidió abandonar las negociaciones, “exigiendo la retirada de la nota sin contar con un informe jurídico previo”.

Comentarios 1

  1. Conteolador says:
    2 años ago

    La dirección reconoce que no sabe si es legal o no, pero primero recortan derechos publicando la nota y después consultan a sus abogados si es legal o no. Por otra parte no cumplen la ley: RD 1561/1995 donde dice: “ cuando el trabajador que cambia de turno no pueda disfrutar del descanso entre jornadas de trabajo, se podrá reducir ese descanso hasta un mínimo de 7 hs, compensándose la diferencia hasta 12 horas en los días siguientes.” , aparte de 30 años de costumbre donde los controladores han sacrificado días de descanso voluntariamente para cubrir bajas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.