• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Alerta medusas: el SEPA llama a no subestimar la situación y da estas recomendaciones

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
05/08/25
CompartirTweet

La aparición estos días en nuestras playas de medusas y carabelas portuguesas lleva al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) a solicitar a los ciudadanos que extremen la precaución y eviten el baño, incluso en la orilla, si hubiera ejemplares por la posible presencia de fragmentos de tentáculos con poder urticante

Ejemplar de carabela portuguesa en una playa asturiana. / EP

El verano pasado llegaron a las playas asturianas numerosos ejemplares de medusas y de carabelas portuguesas, organismo colonial del que se pudieron ver varios individuos estos días atrás de nuevo, lo que llevó a prohibir el baño en El Arbeyal, en Gijón, o en Concha de Artedo, en Cudillero. Dada la situación, y por la posibilidad de que estos episodios se repitan en los próximos días, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha lanzado un aviso con recomendaciones en el que pide a la población no subestimar la situación, comunicar su avistamiento a los equipos de salvamento y seguir siempre sus indicaciones.

Así, apunta que ante su proliferación «es mejor no meterse en el agua, ni siquiera en la orilla, ya que pueden existir fragmentos de tentáculos con la misma acción urticante». También indica no tocar «las medusas muertas o fragmentos de ellas: su poder urticante persiste hasta 24 horas en condiciones de sequedad». «La zona de rompiente es una zona peligrosa en caso de existir medusas, ya que muchos fragmentos con acción urticante pueden concentrarse allí», aconseja, y, para minimizar el riesgo, llama a usar «crema solar» o «ropa ligera».

En el caso de que haya contacto con la medusa o carabela portuguesa es importante no rascarse o frotar la zona afectada, lavarla con agua marina, nunca dulce, y quitar los restos o trozos con pinzas. No hay que aplicar amoniaco, orines o vinagre y lo mejor para aliviar el dolor es poner frío por 15 minutos, nunca con contacto directo del hielo con la piel. Los niños, personas mayores o aquellas con alergias que resulten afectados, pueden necesitar atención especial, y si aparecen síntomas como náuseas, vómitos, mareos, calambres musculares, cefaleas o malestar generalizado, es necesario acudir al hospital o centro de salud más próximo. La herida ha de desinfectarse «con alcohol yodado 2 o 3 veces al día durante 48-72 horas».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.