• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 12 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Alsa y Eco Rail preparan la entrada en la alta velocidad española

Redacción por Redacción
07/11/23
CompartirTweet

Alsa ya se habría dirigido a Talgo y a CAF, fabricantes españoles de trenes, para estudiar posibles encargos para poder operar incluso con trenes de ancho variable

Alsa / Archivo

Alsa y Eco Rail se han asociado para explorar nuevas oportunidades en la operación de líneas de alta velocidad en España de forma conjunta, según han confirmado a Europa Press en fuentes cercanas a esta alianza. Las dos empresas llevan ya tres años testando el mercado en búsqueda de oportunidades, que ahora acabarán por destaparse con el reciente lanzamiento por parte de Adif de la segunda fase de la liberalización de la alta velocidad.

Actualmente, la alianza también se encuentra abierta a incorporar un nuevo socio financiero y su interés no solo está centrado en la alta velocidad (servicios comerciales), sino también en los servicios públicos (cercanías y media distancia), cuyo proceso de liberalización comenzará en 2026. Las mismas fuentes han asegurado que la asociación entre Alsa y Eco Rail ha participado en la consulta pública abierta por Adif, destinada a los actuales y a los nuevos operadores interesados en operar nuevas líneas de alta velocidad, como la que conecta Madrid con Ourense.

Según ha adelantado ‘Expansión’, Alsa ya se ha dirigido a Talgo y a CAF, fabricantes españoles de trenes, para estudiar posibles encargos para poder operar incluso con trenes de ancho variable (los que hacen falta actualmente para circular sin cambiar de tren entre Madrid y el resto de Galicia más allá de Ourense). La firma andaluza Eco Rail ya formó parte de la primera fase de la liberalización en 2019, pero no se adjudicó finalmente ningún surco, algo que sí consiguieron Ouigo o Iryo. Una alianza entre Talgo, Globalia y el fondo Trilantic y otra unión entre Globalvia y Moventia también se quedaron fuera.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.