• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Ana González, sobre la renaturalización del Piles: «Tenemos la oportunidad de ser significativos en el cambio climático»

Redacción por Redacción
13/05/22
CompartirTweet

Ha querido remarcar el proyecto «no es una ocurrencia» y que su impacto será «emblemático»

La alcaldesa de Gijón, Ana González, ha destacado este viernes la importancia del proyecto de renaturalización de los ríos Piles y Peñafrancia, que se va a acometer desde el Ayuntamiento. «Tenemos una oportunidad de mejorar nuestra ciudad y de ser significativos en el cambio climático», ha apuntado, dejando claro que este proyecto «no es una ocurrencia». Sobre ello, ha recalcado que ya hay experiencias exitosas en otras ciudades.

Así lo ha señalado durante su intervención en el acto inaugural de la jornada ‘Renaturalización de ríos urbanos: el río Piles’, en el recinto ferial gijonés ‘Luis Adaro’, en el que también ha intervenido el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín (IU). Asimismo, la regidora gijonesa ha indicado que ha habido una suma de esfuerzos e instituciones trabajando con un fin común en este proyecto.

A su juicio, su impacto será «emblemático» y se recuperará la estética de las sendas fluviales de otras zonas de la ciudad. Es más, se ha mostrado convencida de que será otra de la zona «más paseadas y queridas de la ciudad». Eso sí, ha remarcado que este proyecto forma parte de una versión integral, en la que ya llevan varios años trabajando. También ha recordado que este proyecto se ha presentado a la convocatoria de fondos europeos, con un presupuesto de 4,7 millones de euros.

Muy poco para ser una realidad

Martín, por su lado, ha resaltado que desde el Ayuntamiento trabajan para conseguir un modelo de ciudad más verde, de cara a un futuro mas sostenible tanto económica como socialmente. Ha incidido en que este proyecto de renaturalización aportará biodiversidad a la zona Este de la ciudad y un corredor fluvial.

PUBLICIDAD

«Le falta muy poco para ser realidad», ha asegurado el edil, quien ha recordado que el origen de todo ello surgió tras la aparición en el río Piles, en octubre de 2019, de peces y aves muertas. Ha querido agradecer, además, el trabajo de todos los investigadores e instituciones implicadas en el mismo. Este proyecto se enmarca en estrategias de ámbito europeo como la Directiva Marco del Agua o la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030.

La jornada se estructura en tres partes. En horario de mañana se abordarán, a través de cinco ponencias, aspectos relacionados con las políticas ambientales europeas, ejemplos de medidas de restauración fluvial, con especial atención a los ríos cantábricos, y dos casos prácticos: los de los ríos Manzanares de Madrid y Piles de Gijón.

Para ello se contará con Pao Fernández Garrido, directora de proyectos de Dam Removal Europe; José María Garitaonandia Santiago, director técnico de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico; Pepe Barquín Ortiz, profesor de la Universidad de Cantabria; José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales; y Marta González del Tánago, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid.

Tras las ponencias de la mañana se realizará una visita guiada al río Piles en la que se explicarán su diagnóstico ambiental y las propuestas de actuación. La jornada finalizará con una mesa redonda en horario de tarde centrada en la mejora de los servicios ambientales y de bienestar social asociados al proyecto de renaturalización del río Piles en Gijón. En ella participarán Diego García de Jalón, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid; Javier Granero, de la UTE Taxus-Magnadea; María Trinidad Rodríguez García, de la Asociación Vecinal de Viesques; Paco Ramos, de Ecologistas en Acción; José Manuel Costa, profesor de la Universidad de Oviedo; y Cosme García Revilla, director general de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Gijón.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.