• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 4 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Ana González, sobre LABoral: «la situación no es fácil ni nueva»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
06/05/21
CompartirTweet

La alcaldesa de Gijón, Ana González (PSOE), ha reconocido este jueves que la situación que vive LABoral Centro de Arte y Creación Industrial «no es fácil ni es nueva».

Dicho esto, cree que toca pararse y reflexionar sobre qué se quiere que sea LABoral, a raíz de las dificultades económicas que atraviesa y tras la salida de patronos privados de la Fundación que gestiona el equipamiento.

PUBLICIDAD

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, en la inauguración de la III Jornada del Sector Agroalimentario en Asturias, celebrada en el Club de Regatas de Gijón.

Para ella, LABoral significó una apuesta muy importante para que desde Asturias se impulsará la unión entre un arte «más convencional» y las tecnologías.

PUBLICIDAD

«La conexión arte y tecnología, empresa y conocimiento es futuro»

A su modo de ver, cumplió tan bien el objetivo que se convirtió en uno de los referentes de arte y tecnología en Europa. No en vano, ha destacado que se ha participado en muchos proyectos con los grandes centros europeos.

ana gonzalez youtuber
Ana González, en una de sus retransmisiones en Facebook

A nivel personal, ha apostado por recuperar la esencia y objetivo por los que fue creado, al pensar que sigue vigente y sigue siendo una realidad de presente y futuro. Para ella, la conexión arte y tecnología, empresa y conocimiento es futuro.

Por todo, ha incidido en que el arte es una constante indagación de nuevos lenguajes y experiencias, que es lo que explora LABoral, unido a los últimos desarrollos como Inteligencia Artificial y Big Data. Ha recordado que ha permitido el desarrollo de muchos artistas asturianos y el traer a la ciudad a grandes figuras.

González ha dicho ser consciente de las dificultades que pueda tener la Consejería de Cultura para hacerse cargo de todo lo que engloba, al tiempo que ha considerado que LABoral no puede compararse a otras salas o equipamientos museísticos y otros modelos que responden a otras finalidades.

Ha insistido en que a Gijón le sigue interesando la colaboración mantenida estos años entre LABoral y el LEV Festival, que es música electrónica pero también exploración, sumando sonido, luz, imagen y tecnología.

Incluso ha opinado que una parte del éxito del LEV ha sido esta colaboración con LABoral. Ha recalcado que el LEV es uno de los festivales gijoneses referente en Europa.

«Ante realidades complicadas, hay que sentarse a hablar de ellas», ha apuntado, a lo que ha indicado que quizás haya que revisar los planteamientos que se tenían para salvar las dificultades que atravesaba desde hace tiempo LABoral.

Respecto al contenido de la jornada, ha resaltado la importancia del sector agroalimentario tanto en la ciudad como en la región, que cree que debe potenciarse.

Un consumo de proximidad que «ha llegado para quedarse»

Trabajar desde la proximidad, a su modo de ver, comporta beneficios medioambientales al margen de la calidad de los productos. Ha visto necesario, por tanto, una industria de transformación de productos agroalimentarios.

Centro de Arte y Creación Industrial, LABoral

Asimismo, si bien cree que hay gran tradición, ha opinado que cuesta dar el paso en el caso de la transformación y distribución, salvando excepciones como es la de los quesos, según ella.

Ha abogado, en este caso, por la profesionalización del sector, pero también para fomentar el consumo de estos productos dentro y fuera de la región.

La alcaldesa ha incidido en que la pandemia de la COVID-19 ha puesto en evidencia que es un sector esencial y que la cercanía «es un valor». Algo que, según la regidora, a veces se nos olvida. Aún así, cree que «ha llegado para quedarse» el consumo de proximidad.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.