• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El intercambio de libros de texto espera ayudar a más de 500 familias este año

Adela Riesco por Adela Riesco
01/07/24
CompartirTweet

A lo largo de todo el mes de julio, las familias y estudiantes de cursos entre tercero de Primaria y segundo de Bachiller podrán dejar los libros de aquellos cursos que ya no necesiten para recoger vales a cambio

Quedan atrás las imágenes de largas colas a las puertas del Conseyu de la Mocedá para participar en el intercambio de libros de texto, que este año celebra su vigesimosexta edición con el sistema de solicitar cita previa por teléfono. / RTPA

Un año más, la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas y el Conseyu de la Mocedá de Gijón organizan el programa de Intercambio de Libros de Texto, en la que es ya su vigesimosexta edición. Cientos de estudiantes y familias se pondrán ya manos a la obra en el marco de esta red solidaria que busca dar una segunda vida a los libros de texto que se utilizan desde Tercero de Primaria hasta Segundo de Bachiller, pasando a manos del estudiante que inicie el nuevo año escolar al que superó el curso. Con esta iniciativa y como explica la presidenta del CMX, Yurena Sabio, los organizadores contribuyen a que «la vuelta al cole sea más llevadera y no tan difícil económicamente como ocurre en algunos hogares».

La joven gijonesa al frente de la entidad pone el acento en que esta fase de recogida, previa a la de entrega, «es la más importante porque es la que nos permite llenar las estanterías con libros que luego daremos a las familias que los necesiten». El período para ir a donar aquellos libros que ya no se utilicen y recoger los vales a cambio se organiza mediante cita previa, tal y como se estableció desde el covid, a través de solicitarlo por whatsapp al 68 464 5812. Atrás quedan las imágenes de «largas colas de gente» esperando a las puertas de la sede del Conseyu, en el acceso de Espaciu Astragal en la avenida de la Constitución, dando paso a una «mejor organización» por parte de los responsables, destaca Sabio.

Además, el período de recogida terminará el 31 de julio y dará paso a la recogida por parte de las familias a partir del 18 de agosto y hasta el 30 de septiembre. Durante esta segunda fase, los estudiantes canjearán los vales por los libros que necesiten, o bien intercambiar directamente libro por libro, también funcionando bajo la solicitud de cita previa. Hacen un llamamiento a los alumnos de Segundo de Bachiller, aquellos que más parecen olvidarse de «volver a traerlos» aunque para ellos esta fase académica termine.

Esta vez la entidad juvenil gijonesa espera «alcanzar cifras mayores que años anteriores» y superar la atención a 500 familias que pudieron llevar a cabo en el programa pasado, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años «ha habido el cambio de la LOMCE a LOMLOE y una implantación progresiva» desde cursos pares a impares. «Como el cambio ha sido escalonado vamos teniendo algunos libros, pero como ya se ha aplicado la nueva ley en todos los cursos, el cambio en los libros es total y por eso necesitamos más que nunca que familias y estudiantes de Gijón echen una mano si pueden a sus vecinos», comenta Sabio.

PUBLICIDAD

Y al margen de la ayuda a familias en situación vulnerable, está la importante cuestión de la sostenibilidad. En el Conseyu buscan que la iniciativa cree conciencia sobre el hecho de reciclar libros y la mejora que «supone para el medioambiente que desde pequeños nos acostumbremos a cuidar el material» y normalizar el hecho de que este tenga varias vidas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.