• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Así es el nuevo Reglamento de laicidad de Gijón

Marta Pérez por Marta Pérez
19/05/23
CompartirTweet
reglamento laicidad gijón

El Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad del Ayuntamiento de Gijón, recientemente aprobado de forma inicial en el Pleno, acaba de pasar a información pública. Durante los próximos treinta días se abre un periodo para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Tal y como recoge el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) en su edición de hoy, el expediente estará expuesto al público en la sede electrónica del Ayuntamiento de Gijón y también se publicará en la página web municipal. Gijón es el segundo municipio español que cuenta con un reglamento de laicidad, además de Rivas-Vaciamadrid.

El reglamento de Laicidad de Gijón

El reglamento tiene por objeto regular el mandato constitucional de aconfesionalidad y neutralidad religiosa que obliga al Estado y a todas las instituciones públicas. Rige en todo el ámbito territorial del municipio, y se aplica a la Administración Local y todos sus entes públicos dependientes.

Separación entre el poder público municipal y las distintas confesiones religiosas

Estableciendo la legitimidad exclusivamente secular de las instituciones municipales, que emanan del ordenamiento jurídico vigente. Asimismo, los fines de las distintas confesiones religiosas y los del poder público municipal no se confundirán en ningún caso.

Neutralidad del poder público municipal ante el hecho religioso

  • La libertad religiosa: los poderes públicos municipales no se inmiscuirán en los asuntos religiosos, garantizando la libertad religiosa de las personas limitada por el respeto al orden público y la Ley.
  • La igualdad y el Principio de no discriminación por razón de religión o ideología: no se permitirá ningún tipo de discriminación o privilegio a personas o entidades por razón de religión o ideología.

Separación y Neutralidad de la Corporación Municipal

La Corporación Municipal mantendrá la separación y neutralidad en actos celebrativos de entidades religiosas no realizando actos de culto religioso o veneración hacia imágenes o conceptos. Además, la Corporación no participará en ceremonias, ritos o cualquier acto que formen parte de cualquier confesión religiosa.

PUBLICIDAD

Los principios de Separación y Neutralidad también se aplicarán en la acción de gobierno y en las funciones administrativas cotidianas, generales y de participación e interacción del poder público municipal con la ciudadanía.

Actos públicos oficiales y actuación del Ayuntamiento como institución

El Ayuntamiento como institución pública no se encomendará a imágenes o rituales religiosos, advocaciones, votos públicos o figuras sagradas pertenecientes a religión alguna. Los actos públicos oficiales serán exclusivamente seculares y no tendrán connotación religiosa alguna.

Espacios y edificios municipales

Todos los espacios, edificios e instalaciones propiedad de la Administración Municipal, así como sus entes públicos dependientes estarán exentos de todo tipo de simbología religiosa.

El reglamento de laicidad de Gijón: actos religiosos

Los actos religiosos no tendrán la consideración de oficiales y no se incorporarán como parte de la programación de los actos propios del Ayuntamiento. Su publicidad no aparecerá en las publicaciones editadas por el Ayuntamiento, excepto cuando los mismos trasciendan el hecho religioso y puedan tener un claro interés turístico o cultural.

Los actos religiosos que impliquen el uso de espacios públicos estarán sometidos al mismo procedimiento de concesión y a las mismas condiciones, incluido el pago de tasas.

Colaboración del Ayuntamiento con las entidades religiosas

La colaboración y relación municipal con entidades religiosas se regirá por los mismos principios que guían la colaboración con cualquier entidad de carácter privado. El procedimiento de acceso a financiación, subvenciones o exenciones fiscales municipales de confesiones o instituciones religiosas será el mismo que el previsto para las entidades y organizaciones sociales y culturales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.