• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Así ha sido la transformación del Palacio de Deportes en sede de la ATP

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
06/10/22
CompartirTweet

Este sábado se inicia el torneo Gijón ATP 250 en La Guía, donde Pablo Carreño sentirá de nuevo el calor de toda su ciudad

Celestino Álvarez, jefe de Instalaciones del Patronato

Este fin de semana el Palacio de Deportes de la Guía se viste de gala para acoger, por primera vez, un torneo de tenis de la categoría ATP 250. Andy Murray, Feliciano López, Roberto Bautista o el gijonés Pablo Carreño lucharán por un hueco en la final del próximo domingo 16. Detrás de esta competición hay mucho trabajo de ese que no siempre se ve. Es el caso del Patronato Deportivo Municipal, que se ha volcado para convertir el Palacio de Deportes en el templo asturiano del tenis, al menos, por unos días. 

“Nos ha pillado un poco ‘de nuevas’ a todos, porque aunque se han organizado muchos eventos en estas instalaciones, nunca algo parecido, pero estamos muy contentos y esperamos que todo salga bien estos días”, explica Celestino Estévez, jefe de Instalaciones del Patronato.

PUBLICIDAD

La “transformación” de un Palacio

Celestino junto a Guillermo, responsable de la planificación de las instalaciones del Patronato

Uno de los grandes retos fue el de ubicar a los clubes que habitualmente entrenan en el Palacio. “Guillermo, responsable de la planificación de las instalaciones y Laura, compañeros del Patronato, fueron quienes se encargaron de ello. Hubo que reubicar a equipos de disciplinas tan dispares como judo, gimnasia artística, baloncesto, balonmano, billar o esgrima. Hablamos no solo de buscar una nueva ubicación, sino de preparar y transportar todo el material que necesitan”.

PUBLICIDAD

Las exigencias de la Real Federación Española de Tenis (RFET), organizadora del torneo, están además al nivel de una competición de este calibre, por lo que ha habido que improvisar en La Guía zona de prensa, ojo de halcón, sustituir las luminarias por unas adecuadas o crear cobertura wifi con hasta 13 redes distintas. “Ha sido un desafío en el que también nos han ayudado desde el departamento de informática del Ayuntamiento y Lacera, hoy mismo (por ayer, miércoles 5) estamos haciendo las pruebas para comprobar que todo funciona como debe”. Además, entre otras, se han montado gradas (para ganar aforo en la pista auxiliar), instalado pantallas led y montado una  carpa exterior. 

“Estamos nerviosos dentro de la tranquilidad”

Todo este proceso comenzaba hace más de dos semanas, el día 19, y no finalizará hasta días después de que termine el torneo y todo pueda volver a la normalidad. “Nos gustaría poder desmontar en máximo una semana, aunque sabemos que es muy complicado. Buscamos entorpecer lo mínimo posible a todos los clubes de la ciudad que utilizan este espacio, pero hay que tener en cuenta el trabajo que lleva. Desde la Federación deben desmontar su pista para que nosotros volvamos a montar la del pabellón”, señala Estévez.

Se estima que hasta unas 250 personas trabajarán durante el torneo en el Palacio. Todo un trabajo en equipo en el que también han participado varias empresas, además de la Federación. 

“Nuestro trabajo es estar un poco en la sombra intentando que todo funcione bien. Estamos nerviosos dentro de la tranquilidad. Con la tranquilidad de saber que todo está organizado, pero el nerviosismo del día a día, de ver cómo se desarrolla todo”. Muchos días de trabajo que culminan en la ilusión con la que Celestino anima a todos los asturianos a acudir al torneo: “Va a ser un gran espectáculo”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.