• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias aumenta el fondo estatal de ayudas Covid hasta los 132 millones

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
23/06/21
CompartirTweet

El Gobierno de Asturias ha aprobado este miércoles la convocatoria de ayudas estatales diseñadas para dotar de liquidez a empresas y trabajadores autónomos damnificados por la pandemia. La Administración central aporta 107,8 millones para este fin, a los que el Principado añade recursos propios hasta alcanzar un total de 132. Esa cantidad se suma a los 100 millones del fondo Covid recogido en los presupuestos regionales.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, que ha indicado que ahora las convocatorias se publicarán en el BOPA y en tan sólo unos días se podrán empezar a solicitar dichas ayudas.

Cárcaba ha recordado que la gestión de las subvenciones corresponde al Principado, aunque la definición y configuración de las bases está sujeta a la normativa estatal. De este modo, los fondos se orientan a 149 actividades profesionales: 95 de ellas definidas por el Gobierno de España y las 54 restantes incluidas por decisión del Ejecutivo autonómico.

Según ha explicado la consejera, entre los sectores beneficiarios figuran, por ejemplo, peluquerías y salones de belleza, floristerías, negocios de venta y reparación de vehículos, autoescuelas, academias de formación, clubes deportivos, labores de creación artística y literaria y tiendas de recuerdos.

PUBLICIDAD

Importes a percibir

Respecto a los importes de las ayudas, el Principado ha optado por las cuantías máximas autorizadas por la normativa estatal. Así, se establece hasta un máximo de 3.000 euros cuando se trate de empresarios o profesionales que apliquen en el impuesto sobre la renta de las personas físicas el régimen de estimación objetiva.

Rueda de prensa de Melania Álvarez y Ana Cárcaba para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno. – PRINCIPADO

Para empresas, autónomos y pymes cuyo volumen de operaciones anual haya caído más del 30% el ejercicio pasado respecto a 2019, las ayudas máximas se definirán así: hasta el 40% de la caída de beneficios para entidades con un máximo de 10 empleados y hasta el 20% para negocios con más de 10. En estos dos supuestos se establece un mínimo de 4.000 y un tope de 200.000 euros.

En cuanto a la estructura de las convocatorias, Ana Cárcaba ha indicado que la misma será similar a las del fondo covid del presupuesto autonómico. Así, se lanzarán cuatro líneas de subvenciones que van destinadas a turismo y hostelería; cultura; deportes y comercio y otras actividades.

Los primeros cálculos de la Consejería de Hacienda apuntan a que la nueva tanda de ayudas podría llegar a cerca de 25.000 beneficiarios.

La consejera ha resaltado que con el objetivo de agilizar la gestión, el Principado ha suscrito un convenio de colaboración con el Ministerio de Hacienda y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. «Este acuerdo permitirá contar con el apoyo del Gobierno central para hacer llegar los recursos a todas las personas y empresas que cumplan los requisitos en el período más breve posible», ha explicado.

Ayudas regionales

Respecto a las ayudas referentes al fondo regional, Cárcaba ha explicado que en este momento se ha llevado a cabo el pago efectivo de ayudas por valor de 29,5 millones a 9.143 beneficiarios. Así mismo en tramitación hay un total de 9 millones de euros que se pagarán en próximos días.

La consejera de Hacienda ha recordado que las ayudas estatales son compatibles con las del Principado.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.