• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias ayuda económicamente a las víctimas de violencia de género que cambian de trabajo

Marta Pérez por Marta Pérez
29/11/21
CompartirTweet
ayuda violencia de género Asturias

El Gobierno de Asturias ha lanzando una ayuda para facilitar la movilidad geográfica de mujeres víctimas de violencia de género que cambian de trabajo y de lugar de residencia. La línea de ayudas del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA) está dotada con un presupuesto de 65.000 euros y pretende contribuir a auxiliar a las mujeres maltratadas que deben cambiar de lugar de residencia por un contrato de trabajo cuando han sufrido acoso, maltrato y vulneración de sus derechos fundamentales. Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). El plazo para formular la solicitud es de quince días hábiles a partir de mañana.

Cambio de residencia a más de 50 kilómetros

Estas subvenciones se otorgan en régimen de concesión directa, atendiendo a su carácter singular, por el interés público, social y humanitario derivado de las particulares circunstancias en las que se encuentran las mujeres víctimas de la violencia de género. Se considera que existe movilidad geográfica cuando, como consecuencia de una contratación, se produce un traslado efectivo de la residencia habitual a una localidad de destino situada a más de 50 kilómetros de distancia.

Las ayudas incluyen como supuestos el desplazamiento de la mujer maltratada y los familiares a su cargo que convivan con ella, así como el transporte de mobiliario y enseres desde la localidad de origen a la localidad de destino. En cuanto al alojamiento, incluye el alquiler o adquisición de vivienda u otros gastos de hospedaje de la beneficiaria y de familiares a su cargo en la localidad de destino, durante los doce primeros meses de vigencia del contrato, hasta un máximo de 10 veces el Iprem mensual vigente.

También está previsto atender los gastos derivados de guardería y atención a personas dependientes: asistencia a guarderías o centros de enseñanza durante el primer ciclo de Educación Infantil de menores de tres años a cargo de la beneficiaria o por atención a personas dependientes, generados durante los doce primeros meses de vigencia del contrato.

PUBLICIDAD

Ayuda a la movilidad para víctimas de violencia de género en Asturias

Esta es la cuarta convocatoria de subvenciones de apoyo a la movilidad geográfica de víctimas de violencia de género que se lleva a cabo en Asturias, dentro de los acuerdos de concertación social. La primera se aprobó en 2018 y a ella se presentaron dos mujeres que recibieron ayudas superiores a los 3.000 euros.

La convocatoria abarca las contrataciones realizadas en los 12 meses anteriores a la fecha de publicación en el BOPA y el plazo de solicitud de las ayudas será de 20 días hábiles. Además, los contratos deben extenderse, como mínimo, al 50% de la jornada de trabajo a tiempo completo, según el convenio colectivo aplicable.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.