El Gobierno regional refuerza la FP con un nuevo sistema que amplía la formación práctica, mejora la orientación y amplía la oferta para el próximo curso

El Gobierno de Asturias finalizará en el próximo curso escolar la puesta en marcha del modelo dual previsto en la nueva ley orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (FP), aprobada en marzo de 2022. Esta última fase incorpora el segundo curso de todos los ciclos formativos al sistema dual, que incluye estancias formativas en empresas de hasta 700 horas. El modelo dual se divide en dos modalidades: la general, con un total de 500 horas entre primero y segundo curso, y la intensiva, que alcanza 700 horas en ese mismo periodo. Esta ampliación supone un incremento significativo respecto al anterior sistema de Formación en Centros de Trabajo (FCT), con un aumento de hasta un 35 % en la duración total del ciclo.
Los estudiantes que opten por la modalidad intensiva firman un contrato en formación y reciben una remuneración económica, mientras que las empresas pueden acceder a compensaciones económicas a través del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa). La consejera de Educación, Eva Ledo, destacó que el nuevo modelo responde a las necesidades de un mercado laboral en constante transformación digital y social, facilitando un sistema integrado y equilibrado entre la formación y las demandas del sector empresarial. Asimismo, anunció la intensificación del trabajo del Consejo Asturias de la FP y mejoras en la orientación para los estudiantes.
Durante el curso pasado, más de 5.000 estudiantes de primero realizaron estancias en empresas mediante 4.146 convenios adaptados a la nueva legislación. Paralelamente, casi 4.600 alumnos cursaron el módulo tradicional de Formación en Centros de Trabajo, que se mantiene de forma excepcional durante este periodo de transición. De cara al próximo curso, la mayoría del alumnado de primero y segundo realizará estancias bajo el modelo dual, aunque se permitirá la finalización de estudios con el sistema anterior en casos puntuales. Además, se promoverá el incremento de la modalidad intensiva, que contará con un primer ciclo exclusivo de Electromecánica de Maquinaria en el IES Sánchez Lastra de Mieres.
El nuevo modelo establece una corresponsabilidad entre centros educativos y empresas para reducir la brecha entre competencias adquiridas y demandas laborales, incorporando contenidos innovadores como Inglés Profesional, Digitalización Aplicada y Sostenibilidad, entre otros. La convocatoria extraordinaria de admisión para FP estará abierta del 5 al 11 de septiembre, con una oferta de 2.133 plazas disponibles en diferentes grados y familias profesionales. Asturias cuenta actualmente con 122 titulaciones de FP impartidas en 65 centros educativos.