• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias continúa atenta a las llamas: doce incendios siguen ardiendo en la región, seis de ellos sin control

Borja Pino por Borja Pino
17/08/25
CompartirTweet

Según el último parte facilitado por el Servicio de Emergencias del Principado, otros dos, en Villanueva de Oscos y en Ponga, se encuentran estabilizado, y cuatro más están controlados, repartidos a razón de dos en Cobos y otros tantos en La Pachalina

Efectivos de la BRIF de Tineo a punto de ser helitransportados a otra ubicación para atacar el incendios de Genestoso. / BRIF de Tineo (Instagram)

No se pueden o, mejor, no se deben esperar milagros cuando de incendios forestales trata la cuestión. En otras palabras, no conviene confiar en que un suceso inesperado acabe de un instante a otro con el peligro y la destrucción. Hace falta una lucha constante, metódica y, a menudo, agotadora hasta lograr la total extinción de los focos, regada con algunas frustraciones y, también, con buenas noticias. Y esas últimas siguen produciéndose en Asturias; lentamente, pero así es. Según el último parte facilitado por el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA), un total de doce incendios, dos menos que ayer, siguen ardiendo dentro de las fronteras de la región, si bien cuatro ya han sido controlados, y otros dos están estabilizados. Los seis restantes, cierto es, arden sin control, y son ellos los que más atenciones y recursos, tanto aéreos como terrestres, están recibiendo por parte de los bomberos autonómicos, de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), de los agentes de Medio Rural y de las empresas forestales privadas. Además, el Gobierno de La Mancha ha aportado una brigada helitransportada, y el Ministerio Para la Transición Ecológica, un avión cisterna ALFA modelo Air Tractor AT-802FB, y un helicóptero tipo MIKE, un Bell 412 capaz de portar 1.200 litros de agua.

Yendo zona a zona, en el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, está trabajando el personal de los parques autonómicos de Tebongo y Somiedo, así como una parte de la UME, dos cuadrillas forestales privadas de Medioambiental Valledor, dos bulldozer y un medio aéreo de Bomberos del Principado. Paralelamente, en el sector de este incendio, procedente del incendio leonés de Orallo, que también afecta a Somiedo, están desplegados efectivos asturianos de Grado, la empresa Brigadas Forestales Asturianas y la BRIF de Tineo, todo ello coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el concejo cangués a cuyo frente, como Director Técnico de Extinción, está un Jefe de Zona del SEPA. Si se pasa a Degaña, en Valdeprado a estas horas el personal se esfuerza en crear una línea de defensa para frenar el incendio que avanza desde Anllares del Sil, en León; permanecen un Jefe de Zona de Bomberos del SEPA y efectivos del parque de Tineo, la UME y Brigadas Forestales Asturianas, reforzados por un bulldozer y una retroexcavadora. Además, es allí donde se ha movilizado la brigada manchega.


El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ayer, reunido con agentes medioambientales. / Gobierno de Asturias

Aunque no tan abrumadores como los anteriores, entre los focos que continúan activos no conviene olvidar el de Bezane, en Caso, en el que están trabajando un Jefe de Zona de Bomberos, efectivos del parque de San Martín del Rey Aurelio y la empresa COFOSO. También siguen sin control el incendio de Taranes, en el concejo de Ponga, que revisará los agentes del Medio Natural, y el de Camarmeña, en Cabrales, que mantiene cerrada la Ruta del Cares, y que tratan de extinguir los bomberos del parque de Cangas de Onís y un helicóptero de incendios del SEPA. Por último está activo el fuego localizado en Villamarcel/Faedo, en Quirós, que será revisado por la guardería de Medio Rural del Principado.

Frente a ese panorama en franca mejoría, pero todavía desolador, las notas de optimismo proceden tanto de Cangas del Narcea como de Coaña. En el primero de ambos concejos están bajo control los conatos de Vallado 2/La Pachalina, en el que siguen afanándose los efectivos del SEPA de La Morgal, y el de Cobos, atendido igualmente por profesionales de La Morgal y por sus homólogos de Tineo. En cuanto a Coaña, un fuego está ubicado en Lebredo, pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales regionales, y otro, en Medal y Loza, en fase de revisión por parte de compañeros de los anteriores. Por últimos, se han estabilizado los incendios de La Garganta/Sierra de la Bobia, en Villanueva de Oscos, atacado por bomberos de Grandas de Salime y por agentes medioambientales, y de Puerto Sus, en Ponga, de nuevo en manos de los profesionales de Medio Ambiente.

PUBLICIDAD

Un resumen de ese escenario lo ha hecho el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, al afirmar que «los incendios se han ralentizado y estamos concentrados en la seguridad de la población«. Por su parte, el SEPA recuerda a la población que extreme las precauciones: cubrir nariz y boca frente al humo, sofocar pequeños focos por la base de las llamas y, si queda rodeada por fuego, situarse a espaldas del viento y alertar al 112. Algo sumamente necesario a la vista de que el índice de riesgo de incendios forestales se mantiene este domingo en nivel muy alto en el conjunto de Asturias, según el cálculo diario realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT). Dicho organismo insiste en que están prohibidas todas las quemas mientras permanezca activado el Plan de Incendios del Principado de Asturias (INFOPA) en situación de emergencia.

El fuego afloja, pero no cesa: seis incendios continúan activos este sábado en Asturias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.