El programa ‘De itinerarios por el Patrimonio‘ organiza diez rutas para recorrer el patrimonio cultural y natural asturiano

Diez rutas para recorrer y conocer el patrimonio cultural y natural asturiano este verano conforman una nueva edición del programa De itinerarios por el Patrimonio, un proyecto de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, que busca desde 2018 visibilizar y facilitar el acceso del público al numeroso y variado patrimonio presente en toda la geografía de la región.
La celebración de los 1.300 años de la Batalla de Covadonga, el Xacobéu y el Camín de los Santuarios cobran especial protagonismo, con recorridos que comenzarán este sábado 2 de julio. Los participantes pueden visitar los monumentos que el peregrino encuentra en Oviedo, adentrarse en la cultura sidrera, recorrer Los Oscos y realizar la ruta de A Seimeira o pasear por la Comarca del Nora y por la Ruta Minera de Jovellanos. También habrá rutas por el Camino del Salvador desde Alto Aller, por Arenas de Cabrales y Peñamellera Alta, por el Parque Natural de Redes, por Ponga y Piloña, por Somiedo y por Cangas de Onís, donde se visitará el Santuario y la Basílica de Covadonga y se realizará a pie parte de la Ruta de las Peregrinaciones.
Las entradas para participar en cada itinerario, con plazas limitadas, tienen un precio de 18 euros o de 15 euros para público infantil entre 4 y 11 años, grupos de más de 10 personas, visitantes con Pasaporte Cultural o con tarjeta del Club Cultura Principado de Asturias. Las localidades se pueden adquirir presencialmente en las oficinas de Curin Servicios Integrales de Turismo, de lunes a viernes en Oviedo, y a través de su web . La salida y llegada de todos los itinerarios se realizará en Oviedo y la ruta de Los Oscos incluye parada en Avilés.