• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Una mujer de 94 años fallecida es el primer caso en Asturias de la variante delta plus, la cepa más contagiosa

Redacción por Redacción
28/10/21
CompartirTweet

Se trata de una mujer sin vacunar. El consejero de Salud Pablo Fernández ha reconocido que supone «una preocupación más» en la gestión de la pandemia

La variante delta plus se ha colado en Asturias. El Servicio de Salud del Principado ha detectado el primer contagio de esta cepa, la de mayor transmisibilidad conocida y que ya ha hecho acto de presente en otras comunidades autónomas de España. La noticia la ha anunciado este jueves el consejero de Salud, Pablo Fernández, durante la inauguración en Gijón del Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria, organizado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria. Precisamente, Fernández alertó este miércoles de la posibilidad de que llegase a Asturias, lo que se traduce en «una preocupación más» para los expertos que abordan la pandemia en el Principado. Este primer contagio detectado se trata de una mujer de 94 años que falleció el jueves. No había recibido la vacuna.

La variante delta plus desciende de la conocida delta. Los expertos estiman que podría un 15 % más contagiosa que su antecesora, también más transmisible que la original. Actualmente esta nueva cepa podría ser responsable de aproximadamente el 10 % de los contagios actuales del coronavirus en Reino Unido. Fernández ha explicado, a este respecto, que se está trabajando en la investigación epidemiológica específica para este caso y de los contactos estrechos.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.