• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 14 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias encara el fin de año con 68 menores extranjeros no acompañados

Redacción por Redacción
18/12/23
CompartirTweet

La región ocupa la decimosexta posición de la relación nacional en un momento en que el todo el país se han dado 10.738 registros desde 2015, lo que supone un aumento del 221,4% en ocho años

Migrantes en el Centro de Acogida Temporal de Extranjeros, a 27 de noviembre de 2023, en San Andrés, en la isla canaria de El Hierro. FUENTE: EP.

Este lunes el mundo entero celebra el Día Internacional del Migrante, una ocasión más que propicia para poner sobre la mesa los datos concernientes a dicho colectivo en España, especialmente a los de los menores que lo integran, siempre la pieza más vulnerable de cualquier sociedad. Y los datos resultan, cuanto menos, reveladores. En los últimos ocho años, y tomando colmo fecha tope el 31 de octubre de 2023, se han producido en toda España 10.738 registros de menores extranjeros no acompañados (MENA), lo que supone un aumento del 221,4% desde 2015, cuando ‘sólo’ se contabilizaron 3.341. Y Asturias ocupa la decimosexta posición de ese ranking, con 68 menores registrados, un balance muy alejado del de la región cabeza de lista, Canarias, que pasó de los 93 de 2015 a 3.030 este año, un incremento de más del 3.000%.

Los datos, facilitados por el Gobierno de la nación esta mañana, en respuesta a una pregunta planteada en sesión parlamentaria por las diputadas del PP Isabel María Borrego Cortés y Ana Belén Vázquez Blanco, demuestran que 2018 fue el año en que más migrantes menores solos se registraron, con 13.795. Le sigue 2019, con 12.417; 2022, con 11.417, y 2023, que, a falta de dos meses, cuenta con 10.738. A continuación estarían 2021, con 9.294; 2020, con 9.030; 2017, con 6.414; 2016, con 3.997, y 2015 con 3.341. Por su parte, en relación a la distribución territorial, tras Canarias se sitúa este año Andalucía, con 1.707 inscripciones, seguida de Cataluña, con 1.337; la Comunidad Valenciana, con 1.016; Madrid, con 849, y el País Vasco, con 677. Completarían el listado Baleares, con 319; Castilla y León, con 295; Melilla, con 276; Murcia, con 240; Ceuta, con 221; Galicia, con 209; Castilla-La Mancha, con 143; Navarra, con 133, y Aragón, con 125. Por último, tras Asturias se hallan Extremadura, con 53; Cantabria, con 34, y La Rioja, con 10. Esta última es la comunidad que menos migrantes menores no acompañados ha inscrito a lo largo de estos últimos años, pasando de cinco en 2016 a diez; sin embargo, los años en los que más inscritos tuvo fueron 2020 y 2021, con once en ambos.

Finalmente, el Gobierno recalca en el documento que «la inclusión de datos de menores en el Registro MENA se realiza con efectos exclusivos de identificación», estando coordinado por la Fiscalía General del Estado como órgano garante y protector del interés superior del menor.

 

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Pavlo says:
    1 año ago

    Jóvenes secuestrados. Deben de estar en Marruecos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.