• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Uno de cada cuatro trabajadores en Asturias sufre estrés laboral frecuente

Redacción por Redacción
01/09/25
CompartirTweet

La comunidad registra el mayor porcentaje de España, según una encuesta

Asturias encabeza el ranking nacional de estrés laboral, con un 25,2% de trabajadores que declaran sentirse estresados de forma frecuente o constante, según una encuesta de Randstad realizada a más de 4.300 personas en edad de trabajar para analizar el bienestar emocional. Esta cifra supera la media nacional, situada en el 21,2%, lo que implica que aproximadamente uno de cada cuatro empleados asturianos convive habitualmente con estrés relacionado con su trabajo.

Además, casi la mitad de los trabajadores de la región (47,24%) manifiesta experimentar estrés de manera ocasional, mientras que solo un 7,09% asegura no haber sentido nunca estrés laboral. A nivel nacional, los niveles más elevados se registran también en Galicia (24,7%) y Canarias (24,3%), mientras que Navarra (13%) y Baleares (11,1%) presentan los porcentajes más bajos. El estudio revela además diferencias de género: el 63,6% de las mujeres afirma experimentar estrés frecuente o recurrente, frente al 48,9% de los hombres. En este sentido, el 19,8% de las mujeres lo experimenta “frecuentemente”, frente al 13% de los hombres.

Por sectores, sanidad presenta el mayor agotamiento emocional, con un 35,6% de trabajadores actualmente afectados y un 43,3% que lo ha vivido anteriormente. Le siguen construcción (31,5%) y educación (29,8%). Por el contrario, la administración pública, cultura y arte, y energía y medioambiente son los sectores con menor afectación emocional entre sus trabajadores.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.