• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias perdió 1.000 autónomos en 2022, según ATA

Redacción por Redacción
07/01/23
CompartirTweet

Las únicas regiones en las que aumentó el empleo por cuenta propia fueron Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía

local menendez valdés
Local cerrado en la calle de Menéndez Valdés – Archivo

España perdió, 1.204 autónomos en 2022, un «mal año para la afiliación» de los trabajadores por cuenta propia, como lamentan desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), y con solo cinco comunidades con crecimiento de afiliados al régimen de autónomos. Tanto en Galicia como en Asturias se destruyó un 1,4% del empleo autónomo. En el caso de Galicia, eso supuso la una pérdida de 2.897 trabajadores por cuenta propia entre enero y diciembre, hasta los 205.912, mientras que en Asturias desaparecieron 1.000 autónomos en 2022, con un total de 71.333.

Las únicas regiones en las que aumentó el empleo por cuenta propia fueron Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía, según apunta ATA, con datos de la Seguridad Social relativos al pasado año.

La afiliación de autónomos se incrementó un 2,8% en Canarias, que sumó 3.747 trabajadores por cuenta propia en 2022, hasta los 138.067. En Balares, la subida fue del 1,9%, el equivalente a 1.798 cotizantes autónomos, y un total de 95.002 a 31 de diciembre de 2022.

La Comunidad Valenciana ganó 1.988 autónomos, un 0,6% más respecto a 2021, y contabilizó 362.228 al cierre del año. Por su parte, el número de trabajadores por cuenta propia en la Comunidad de Madrid ascendió a 419.594, tras sumar 2.114 afiliados a este régimen entre enero y diciembre de 2022, lo que supone un 0,5% más que 2021.

PUBLICIDAD

Andalucía completa las comunidades con crecimiento, con un repunte del 0,3% en el año, hasta los 564.797, un 0,3% más, que equivale a 1.958 nuevos autónomos. Andalucía también es la región con más autónomos, seguida de Cataluña, con 557.537, un 0,2% menos que el año anterior, y Madrid, con esos 419.594 cotizantes por cuenta propia.

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla lideran las pérdidas de afiliados al régimen de autónomos. En Ceuta, se perdieron 92 autónomos en 2022, hasta los 3.277, lo que supone una caída del 2,7%, en tanto que en Melilla ese descenso fue del 2,5%, hasta los 4.358 trabajadores por cuenta propia, 111 menos que el año anterior.

En La Rioja, se destruyeron 483 puestos de trabajo autónomos, con un ajuste del 2,7%, hasta los 24.719 trabajadores afiliados al régimen de autónomos.

Entre las comunidades autónomas con caídas más acentuadas también se encuentra Castilla y León, donde el trabajo autónomo se redujo en un 1,5%, con 2.806 trabajadores menos y un total de 187.395.

El número de autónomos en España cerró 2022 en 3.324.048, frente a los 3.325.252 de 2021, como recuerda ATA.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, insiste en que se trata del «peor dato desde 2012 y el primero en el que se pierden autónomos en la última década en términos netos de afiliación el último día».

En el desglose por provincias, ATA destaca que en Lugo se redujo el número de autónomos un 2,3%, mientras que en Palencia y Teruel esa contracción fue del 2,2%. También se registraron descensos significativos en León, del 2,1%, y en Orense, del 2%.

ATA resalta el crecimiento en afiliación de autónomos del 3,3% de Santa Cruz de Tenerife y del 2,2% en Las Palmas. En Málaga, también repuntó el trabajo por cuenta propia, con una subida del 1,1% en los últimos 12 meses, el mismo porcentaje registrado en la provincia de Cádiz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.