Las regiones con menor asignación serían Cataluña (27), Melilla (34), Baleares (59) y el País Vasco (88), debido al «esfuerzo previo» realizado en la acogida de estos menores

El acuerdo entre el Gobierno y Junts para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería supondrá la redistribución de menores migrantes entre las comunidades autónomas. Según cálculos provisionales, Asturias podría acoger a 151 menores, mientras que Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana serían las regiones que recibirían un mayor número. De acuerdo con las estimaciones del Ejecutivo, la Comunidad de Madrid acogería a 806 menores, Andalucía a 795 y la Comunidad Valenciana a 478. Por el contrario, las regiones con menor asignación serían Cataluña (27), Melilla (34), Baleares (59) y el País Vasco (88), debido al «esfuerzo previo» realizado en la acogida de estos menores.
Estos datos son preliminares y están sujetos a cambios, ya que las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de marzo para informar sobre el número de menores migrantes que ya tienen en acogida. Con esta información, el Gobierno podrá calcular la capacidad de cada territorio para recibir nuevos menores. La asignación de menores se basa en varios criterios, entre ellos la situación económica, la población, el empleo y el esfuerzo realizado anteriormente en materia de acogida. Además, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha señalado que si las comunidades no aportan sus datos en el plazo establecido, el Gobierno aplicará los criterios previos, utilizando la información disponible hasta finales de 2023. El Ejecutivo ha enviado este miércoles la comunicación oficial a las comunidades autónomas solicitando los datos necesarios para completar la distribución definitiva de los menores migrantes.