• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias registra el «mejor dato» de desempleados en abril de los últimos 15 años

Redacción por Redacción
04/05/23
CompartirTweet

UGT afirma que la reforma laboral «continúa dando buenos resultados»

Oficina del Sepepa

El número de personas dadas de alta en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha descendido en 1.347, hasta alcanzar los 60.349 desempleados en abril, según ha publicado este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos anuales, el desempleo ha descendido un 5,68% en Asturias, con 3.637 personas paradas menos que en abril de 2022. Del total de parados en Asturias, 24.986 son hombres y 35.363 mujeres. De ellos, 4.032 son menores de 25 años. El paro entre extranjeros asciende a 5.080 personas.

Por sectores, el grueso de parados están en el sector Servicios, con 44.380 desempleados. Le siguen los parados en el colectivo sin empleo anterior, 6.199; en Construcción, 4.445; en Industria, 4.226; y en Agricultura, 1.099. El sector en el que más ha descendido el paro es en el sector Servicios, con 1.013 parados menos.

El número de contratos firmados ha descendido en 1.768 en comparación con los rubricados en marzo, alcanzando las 18.029 firmas en abril.

PUBLICIDAD

El sindicato UGT ha destacado, tras conocer los datos del desempleo del mes de abril, que Asturias vive un proceso de creación de empleo y que la reforma laboral «continúa dando buenos resultados» al suponer «la creación de empleo de calidad».

El número de personas dadas de alta en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha descendido en 1.347, hasta alcanzar los 60.349 desempleados en abril, según ha publicado este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El sindicato ha destacado que la caída del paro está acompañada de un avance en la afiliación a la Seguridad Social, «por tanto podemos hablar de un proceso de creación de empleo». «La reforma laboral continúa dando buenos resultados y se confirma la mejora de la calidad del empleo», han indicado.

Así, han señalado que el mercado laboral asturiano «presenta unos buenos resultados en el mes de abril». Con todo, han destacado que parte de la mejoría es propiciada por la Semana Santa y que varios sectores, como jóvenes, mujeres, mayores de 45 años y parados de larga duración, por lo que «deben intensificar la aplicación de políticas activas eficaces y reforzar la orientación personalizada».

Unos datos «mejores que al inicio de la legislatura»

La gerente del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), Pilar Varela, ha destacado este jueves que las cifras del paro en Asturias son en abril mejores que las registradas antes de que comenzara esta legislatura, con 12.007 parados menos y 11.378 empleados más que hace 4 años.

En una nota de prensa, el Ejecutivo subraya que el número de desempleados se ha reducido hasta los 60.349, siendo el «mejor dato» para un mes de abril de los últimos 15 años. El Principado ha destacado que con los datos de abril se encadenan 25 meses de caídas interanuales consecutivas.

Por otro lado, ha celebrado que la afiliación a la Seguridad Social se eleva a 375.814, la cantidad más elevada desde 2010.

Los registros difundidos esta mañana «constatan la buena evolución del mercado laboral», confirmada también por la última entrega de la Encuesta de Población Activa (EPA), conocida hace unos días.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.