• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias se mantiene como la segunda comunidad con la pensión de jubilación más elevada

Redacción por Redacción
27/09/22
CompartirTweet

La pensión media de jubilación alcanza en septiembre en Asturias los 1.503 euros, por encima de la media nacional, situada en 1.256,9 euros

Jubilados en Oviedo | Imagen: Europa Press

La pensión media de jubilación alcanza en septiembre en Asturias los 1.503 euros, por encima de la media nacional, situada en 1.256,9 euros, según ha informado hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De este modo, en el noveno mes del año, Asturias se mantiene como la segunda comunidad con una pensión de jubilación más elevada tras País Vasco (1.540 euros).

En España, la Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 10.867 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 6,2 % más que en el mismo mes de 2021, según ha informado el Ministerio de Seguridad Social, que ha precisado que, en términos homogéneos, el aumento del gasto es del 4,5 % interanual.

El departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8 % del PIB en el noveno mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4 % del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1 % del PIB).

PUBLICIDAD

En septiembre de este año se han abonado 9.949.869 pensiones contributivas, un 0,8 % más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,26 millones eran pensiones de jubilación y casi 2,35 millones eran pensiones de viudedad.

La pensión media de jubilación alcanzó en septiembre los 1.256,96 euros mensuales, un 5,3 % más que en el mismo mes del año pasado.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó también un 5,3 % interanual, hasta situarse a 1 de septiembre en 1.092,18 euros mensuales.

Comentarios 1

  1. Oscar GonzálezL says:
    3 años ago

    Duro Felguera parece una empresa fantasma que aparece y desaparece según le vaya en el mercado bursátil…!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.