• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Asturias se prepara para la “Luna de Sangre” del 7 de septiembre

Redacción por Redacción
26/08/25
CompartirTweet

El eclipse total de Luna será visible en el Principado entre las 19.31 y las 20.53 horas, con su punto álgido a las 20.11

Secuencia del eclipse lunar del 7 de septiembre.

La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 el cielo asturiano ofrecerá un espectáculo único: un eclipse total de Luna, conocido popularmente como “Luna de Sangre” por el característico tono rojizo que adquiere el satélite al quedar cubierto por la sombra de la Tierra. Según el Observatorio Astronómico Nacional (IGN), el fenómeno será visible en buena parte del planeta, incluida Europa, Asia, África, Oceanía, la Antártida y el extremo oriental de Sudamérica. En España, podrá apreciarse en todo el territorio, aunque con diferencias según la zona.

En Asturias, el eclipse parcial comenzará a las 18.27 horas y se prolongará hasta las 21.56, mientras que la fase total podrá observarse desde las 19.31 hasta las 20.53 horas, con su punto máximo previsto a las 20.11. A diferencia de los eclipses solares, el eclipse lunar no supone ningún riesgo para la vista y puede contemplarse a simple vista sin necesidad de protección ocular ni instrumentos ópticos.

El evento del 7 de septiembre será especialmente relevante, ya que el próximo eclipse total de Luna no será visible desde España. Habrá que esperar al 28 de agosto de 2026, cuando podrá contemplarse únicamente en su fase parcial desde la península y las islas.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.