
Ribadedeva, Villaviciosa, Boal y Oviedo. Son los concejos que acaban de sumar sus fiestas y tradiciones a la nómina de Fiestas de Interés Turístico de Asturias. La Consejería de Cultura y Turismo del Principado publica hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) una resolución por la que se declaran de interés cuatro nuevas festividades. Se trata de la Feria de Indianos de Colombres (Ribadedeva), las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara de Quintes (Villaviciosa), la Feria de la Miel de Boal y la Preba de la Sidra, en Oviedo. Con estas cuatro incorporaciones Asturias suma ya 67 Fiestas de Interés Turístico regional.
Fiestas de Interés Turístico en Asturias
El Consejo Asesor de Turismo dio el visto bueno el pasado mes de diciembre para la incorporación de estas celebraciones a la lista de Fiestas de Interés Turístico regional en Asturias. De este modo, consideraba acreditados los requisitos en cuanto a originalidad, tradición popular, valor sociocultural y antigüedad, además de la calidad de la organización y su capacidad para atraer visitantes.
Feria de Indianos

La Feria de los Indianos se celebra desde 2008 en Ribadedeva para rendir tributo a la emigración de los siglos XIX y XX. Es una cita que conjuga en un fin de semana actos culturales, gastronómicos y lúdicos, todos ellos relacionados con la temática indiana. Además, el peso del tejido asociativo en la organización del evento es un elemento de valor.
Jornadas Gastronómicas de la Llámpara

Las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara en Quintes y Quintueles (Villaviciosa) suman ya más de treinta ediciones. Cada año, en torno al mes de mayo, ambas localidades maliayas se vuelcan para organizar este evento gastronómico, que implica a buena parte de la hostelería local. La Sociedad Cultural Recreativa Clarín de Quintes, organizadora de las jornadas, presentó la candidatura.
Feria de la Miel de Boal

La Feria de la Miel de Boal es una de las decanas del sector agroalimentario, con una antigüedad de tres décadas. Organizada por el Ayuntamiento de Boal, cuenta con la colaboración del gremio de apicultores para la organización del evento. El programa de actividades, en torno a la miel, incluye venta directa, concursos, talleres, música y conferencias.
La Preba de la Sidra

Durante la primera quincena de mayo la calle Gascona de Oviedo acoge esta popular cita en la que los lagares presentan su sidra para que pueda ser catada y valorada por los visitantes. La solicitud ha sido realizada por la Asociación de Hosteleros de Gascona, organizadores del evento sidrero.