Cerca de tres millones de espectadores siguieron en TVE la ronda ciclista en la pasada edición a su paso por la comunidad, convirtiéndose en las jornadas más vistas de la competición

Asturias volverá de nuevo a ser uno de los escenarios más destacados de la 90ª edición de la Vuelta Ciclista a España, que se disputará del 5 al 7 de septiembre de 2025, acogiendo tres etapas de montaña, con dos llegadas emblemáticas en el alto del Angliru (Riosa) y La Farrapona (Somiedo), consolidando su posición como un referente internacional del ciclismo. La presentación oficial del recorrido se realizó esta mañana en Oviedo, con la participación de la vicepresidenta del Gobierno de Asturias y consejera de Turismo, Gimena Llamedo, y el director general de la Vuelta, Javier Guillén, entre otros representantes institucionales.
El itinerario previsto para Asturias incluye:
- 5 de septiembre: Etapa que partirá de Cabezón de la Sal (Cantabria) y recorrerá 202 kilómetros, con final en el alto del Angliru, superando además los puertos de La Mozqueta y El Cordal.
- 6 de septiembre: Salida desde Avilés, con un recorrido de 135 kilómetros que incluye los altos de Tenebredo y San Llaurienzu, terminando en La Farrapona, en el Parque Natural de Somiedo.
- 7 de septiembre: Salida desde Vegadeo, consolidando a Asturias como la comunidad con más salidas en la historia de la Vuelta, alcanzando 107.
Durante la presentación, Llamedo anunció la señalización oficial de los puertos que han sido finales de etapa en Asturias, con el objetivo de fomentar el turismo activo, sostenible y seguro, y de poner en valor la historia deportiva y cicloturística de la región. La vicepresidenta resaltó también la colaboración entre el Gobierno del Principado y la organización de la Vuelta, que ha permitido atraer un evento de primer nivel y aprovechar su repercusión mediática y turística. En la pasada edición de 2024, las etapas asturianas fueron las más vistas, con cerca de tres millones de espectadores en Televisión Española.