• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturies festexa’l Día Internacional de la Llingua Materna con actividaes per tol territoriu: ¿qué se conmemora’l 21 de febreru?

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
21/02/25
CompartirTweet


Esti vienres ye 21 de febreru, Día Internacional de la Llingua Materna, declaráu pola UNESCO nel 1999 pa recordar a trés víctimes nuna manifestación en defensa del so idioma propiu; éstos son los eventos principales programaos nestes xornaes na comunidá pa poner en valor l’asturianu y l’eonaviego

Cartelos promocionales del Gobiernu d’Asturies pal Día Internacional de la Llingua Materna d’esti añu. / miGijón

Los sos nomes yeren Abul Barkat, Rafiqddin Ahmed y Shafiur Rahman. Los dos primeros, estudiantes, y el tercero, contable. Yeren trés mozos que participaben el 21 de febreru del 1952 en Dhaka, capital d’una Bangladex naquel entós baxu dominiu de Paquistán, en defensa del idioma bengalí, la so llingua. Disparos del exércitu paquistín acababen cola so vida nuna xornada prieta, pero la so reivindicación acabó ganando: cuatro años depués el bengalí y l’urdu, faláu tamién na India, algamaben reconocencia.

Na so alcordanza y na d’otros manifestantes asesinaos naquellos tiros a estudiantes en Dhaka celébrase tolos años dende’l 2000 el Día Internacional de la Llingua Materna, declaráu nel 1999 pola Organización de les Naciones Xuníes pa la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, poles sos sigles n’inglés) pa promover la diversidad llingüística y cultural y el multillingüismu, que vive’l so ventenu quintu aniversariu. N’Asturies viense celebrando con fuercia esta fecha dende va dellos años pa poner en valor les dos llingües propies de la comunidá: l’asturianu y l’eonaviego o gallego-asturiano.

Los centros escolares lleven tola selmana trabayando en clase aspeutos sobre esta xornada y los beneficios del plurillingüismu y tanto dende’l Gobiernu como los conceyos tán programaes actividaes pa estes xornaes como espectáculos teatrales, talleres, documentales, conciertos, esposiciones o cuntacuentos. Amás, Educastur va incorporar esti meudía material didáuticu nuevu destináu a toles etapes educatives pa fortalecer el deprendimientu del idioma propiu nel aula.

Éstos son dalgunos de los eventos principales al rodiu del Día Internacional de la Llingua Materna:

PUBLICIDAD
  • Xixón: El domingu a les 17.30 hores va ponese la función ‘Formigues’, d’Elektra Fiktion, nel Teatru de la Llaboral, mentes que’l llunes va haber una representación pa escolinos. La obra ta dirixida a neñes y neños mayores de 6 años y el preciu de la entrada ye de 6 euros. La Oficina de Normalización Llingüística va repartir materiales escolares físicos y dixitales de la campaña ‘N’asturianu queda guapo’ n’escueles de 0 a 3 años. El miércoles entamó la yincana ‘L’ayalga perdida’, p’alumnos de Bachilleratu, nel Muséu del Pueblu d’Asturies.
  • Uviéu: Paz Mesa va poner mañana nel Centru de Receición y Interpretación del Prerrománicu Asturianu, n’horariu de 11 a 14 hores, el taller ‘Introducción al texíu en telar de lliciu altu con bastidor’. El so preciu ye 40 euros y les places yá tán completes.
  • Cangas del Narcea: representación de ‘Calcetos’, un espectáculu de David Varela y Ana Morán, a las 10.30 horas nel Teatru Toreo. Función dedicada a escolinos. A les 18 hores el Grupu de Participación Infantil ya Adolescente de Cangas presenta ‘Un poema de naide’ na Casa la Cultura. Darréu va presentase la cuarta fase de la campaña ‘Asina los chamamos equí’, sobre los nomes autóctonos de la flora y fauna asturianes, del Serviciu de Normalización Ḷḷingüística Conceyu Cangas del Narcea. La Casa Cultura acueye dende’l llunes y hasta’l día 28 la esposición ‘Defensores de la llingua’, creada pol Centru d’Educación de Personas Adultas del Suroccidente.
  • Villaviciosa: entrega del VIII Premiu de Relatos Curtios Xosé Caveda y Nava, qu’entama’l Conceyu, nel Atenéu Obreru de Villaviciosa. El ganador ye Abel Martínez González con ‘El principín, la princesona y el dragonín’.
  • Tapia: proyeición del documental ‘NÍA (Nosoutras Ideamos Arte): Muyeres, tradición y novas ruralidades’ a les 17 hores nel Auditorio Municipal. Darréu va tocar el tríu Toyemerendas formáu por Vero Rubio (trompeta, voz y pianu), Ruth Martín (voz) y Abel Pérez (acordión).
  • Ribeseya: esposición ‘La imaxe, lo tapecío’, de Pablo Casanuevo, nel Centru d’Arte Rupestre El Pozu’l Ramu (Tito Bustillo), inaugurada’l 1 de febreru, que se va poder visitar hasta’l 30 de marzu.
  • Cabranes: taller infantil de cianotipia de 16.30 a 18 hores na sala polivalente del Conceyu de Cabranes en Santolaya. Ye necesaria inscripción previa (númberu de teléfonu 655.092.759).
  • Avilés: la Estaya de la Llingua celebró’l miércoles y el xueves l’espectáculu de cuentos musicales de David Varela y Ana Morán ‘¿Ónde tas?’ en trés escueles de 0 a 3 años del conceyu.
  • Bual: alcuentru con Aurora Bermúdez, ganadora del III Premio Quiastolita de Lliteratura Infantil, entamáu pola Fundación Parque Histórico del Navia, cola historia ‘Toña y el paxarín da barbía’. A les 19 hores na Casa Cultura.
  • Cuaña: cuentacuentos a las 10.30 hores na Escola Infantil 0 a 3 años A Estela entamáu pola Fundación Parque Histórico del Navia.
  • Mieres: repartu de ‘El llibru de lo más piquiñino de la casa’ por parte del Serviciu de Normalización Llingüística de Mieres nel hospital, servicios de pediatría, Padrón y escueles de 0 a 3 años.
  • Ḷḷena: cuentacuentos pa escolinos de Primaria nel CP Jesús Neira y pa públicu infantil hasta 8 años a les 16.30 hores na Casona de Campumanes. Darréu va presentase la campaña ‘Suañando Ḷḷena’ del Serviciu de Normalización Llingüística con materiales pa families inspiraos nel ‘Cantar pa durmir un ninín’ de Mapi Quintana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.