
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha autorizado de forma oficial este miércoles la construcción del parque eólico de Pico Liebres, en el concejo de Tineo. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) recoge la resolución por la cual por la cual el Principado de Asturias otorga la autorización administrativa de construcción del proyecto de ejecución del parque eólico a favor de la sociedad Asturwind, filial de la empresa Capital Energy.
El plan especial del parque eólico Pico Liebres contempla la construcción de tres torres eólicas de cinco megavatios cada una que estarán conectadas a la subestación eléctrica de transformación del parque eólico de Buseco. La Consejería de Medio Ambiente dio luz verde en abril al procedimiento ambiental tras dos años de evaluación en el que se consultaron las objeciones de organismos públicos como la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, la Universidad de Oviedo y las consejerías de Medio Rural y de Cultura.
Capacidad del parque eoólico de Pico Liebres
El parque eólico de Pico Liebres, que compartirá infraestructura de evacuación de electricidad con el de Buseco, supondrá una inversión de 11 millones de euros y contará con tres aerogeneradores de 5 megavatios de potencia unitaria que serán capaces de producir 41.265 megavatios hora (MWh).
Según el informe de Medio Ambiente, no es «probable» que la reordenación de este territorio para su aprovechamiento eólico tenga «efectos significativos sobre el medio ambiente».