• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 1 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Barbet Schroeder pondrá el broche final a la 61 edición de FICX

Redacción por Redacción
22/11/23
CompartirTweet

Las entradas para poder asistir al acto de clausura saldrán a la venta este jueves

Miguel Gomes recibe su premio de Honor en el FICX

Tras casi diez días pletóricos en Gijón, el Festival Internacional de Cine de Gijón celebrará el acto de clausura este sábado en el Teatro Jovellanos. Será a las 19:30 horas, en un acto presentado por Arantxa Nieto, periodista y actriz que ha formado parte de la cara visible del Festival en las últimas ediciones. Las entradas para la clausura saldrán a la venta este jueves 23, a partir de las 12 horas, en las taquillas del Teatro Jovellanos y online.

Un cierre de película

El 61 FICX pondrá el broche de oro al acto de clausura con la proyección de la última película de Barbet Schroeder, Ricardo et la peinture. El largometraje, que fue estrenado en el Festival de Locarno, forma parte de la Sección Oficial Albar fuera de competición. En él, Schroeder hace un homenaje a su amigo, el pintor Ricardo Cavallo. De Buenos Aires a Bretaña, vía Francia y Perú, esta película es una invitación a profundizar en la historia de la pintura y a descubrir la vida del pintor mientras desarrolla su proceso creativo y, a la vez, transmite como docente su pasión por el arte.

PUBLICIDAD

Iraní de nacimiento, de madre alemana y padre suizo, Barbet Schroeder, se formó en África central, Colombia y La Sorbona de París, y fundó a sus veintitrés años, junto a Éric Rohmer, la prestigiosa Les Films du Losange, productora de algunas de las mejores obras de la nouvelle vague. Tras debutar como director con More (1969), película de culto que cuenta con Pink Floyd como responsables de la banda sonora, y realizar otras películas, se desplaza a Hollywood, donde filma El borracho (1987), protagonizada por Mickey Rourke; El misterio von Bülow (1990), tres veces nominada en los Premios Óscar, que le valió la estatuilla a Jeremy Irons como mejor actor; o Mujer blanca soltera busca (1992). En su filmografía destacan, además, brillantes obras de no ficción como General Idi Amin Dada (1971), The Charles Bukowski Tapes (1987), El abogado del terror (2007), o esta última, Ricardo et la peinture (2023), hecha desde la admiración del cineasta al pintor, como artista y como persona.

El FICX premia las trayectorias de Agnès Godard, Alicia Luna y Agustí Villaronga

El Festival otorga unos de sus Premios de Honor a la directora de fotografía francesa Agnès Godard en reconocimiento a su brillante carrera, con la que ha aportado talento a la obra de cineastas como Wim Wenders, Claire Denis, Joseph Losey, Peter Greenaway, Alain Resnais o Ursula Meier. Hará entrega del premio Albert Serra, un mito viviente del cine de vanguardia y uno de los cineastas de mayor prestigio internacional, que cuenta entre sus reconocimientos con el Premio del Jurado en Cannes y el Leopardo de Oro en Locarno. El Festival, que el pasado año presentó su último trabajo, Pacifiction, ha tenido la suerte de contar con el director en diversas ocasiones durante los últimos años.
El acto tendrá lugar hoy, miércoles 22 de noviembre a las 19:30 horas en Ocine Sala 5, antes de la proyección de Un sol interior, de Claire Denis, directora cuya cinematografía firma la galardonada y junto a quien ha desarrollado gran parte de su obra.

Durante el evento, la destacada guionista Alicia Luna, escritora de películas como Pídele cuentas al rey (1999), Te doy mis ojos (2004) o La boda de Rosa (2010) recibirá, en reconocimiento por sus logros profesionales y su compromiso con el avance de las mujeres en el cine y dentro del conjunto de la sociedad, el Premio Comadre de Cine 2023 que el FICX le otorga en colaboración con La Tertulia Feminista Les Comadres.

PUBLICIDAD

El Festival también entregará, en colaboración con la asociación XEGA (Xente LGTBI+ de Asturias), el Premio Rambal a título póstumo, al cineasta Agustí Villaronga, autor de largometrajes como Tras el cristal (1987), Pan Negro (2010) o El rey de la Habana (2015). La actriz Núria Prims, que trabajó con el director como coprotagonista de Incierta gloria (2017), película que contará con un pase especial durante el certamen, recogerá el premio en nombre de este personal director, que consiguió, desde un prisma único y valiente, visibilizar al colectivo LGTBI+ y denunciar su discriminación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.