• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Barbón, el eco que se cree trueno

Firma invitada por Firma invitada
03/07/25
CompartirTweet

«El socialismo asturiano es hoy satélite del sanchismo. Y Barbón no lo dirige, lo administra. No lidera, repite. No sacude, acompaña. Su voz no retumba: solo amplifica»

Adrián Barbón, el pasado enero, durante el Congreso de la FSA-PSOE en el que fue revalidado como su secretario general con el 91% de los votos. / Adrián Barbón (cedida)

Por momentos, la política se convierte en una función tragicómica donde los actores menores repiten líneas del guion como si fueran creadores del drama. Adrián Barbón, presidente del Principado y jefe de la FSA, ha protagonizado uno de esos actos: exigió este fin de semana “medidas duras, claras, contundentes y concisas” a Pedro Sánchez para recuperar la credibilidad del PSOE. Lo dice con solemnidad, como quien alza el dedo acusador ante una maquinaria podrida. El problema es que no ha descubierto nada, ni exige nada que no esté ya en el libreto de La Moncloa. Y eso, precisamente, es lo grave.

Porque lo que Sánchez ha insinuado -no prometido, ni concretado- es una limpia cosmética. La “renovación” de su partido tras el terremoto del caso Cerdán no va más allá de barnizar la fachada para seguir protegiendo los cimientos, esos que están ya corroídos por la humedad de la corrupción estructural. Barbón, con voz de conciencia moral, en realidad solo está ensayando el papel de mamporrero con disfraz de crítico. Pide lo que Sánchez ya dice que hará. Ni más ni menos. Ni un atisbo de rebeldía política, ni un mínimo intento de ir al fondo. Solo una proclama vacía para que parezca que en Asturias queda algo de dignidad socialista.

Pero el problema del PSOE no es solo estético, sino tectónico.

Estamos ante una crisis de régimen dentro del partido. Lo que desvela el caso Cerdán -y sus múltiples derivadas- no es una manzana podrida, sino un árbol plantado con raíces corruptas. Lo demuestra el reportaje publicado hoy en Asturias Liberal, donde se disecciona con precisión quirúrgica la trama tejida por Santos Cerdán y Atxon Alonso, con Servinabar como pieza central de un engranaje de favores, contratos, seguridad privada y retornos políticos. No es un caso aislado; es una arquitectura de poder construida con dinero público y lealtades mafiosas.

PUBLICIDAD

La investigación señala cómo el ascenso de Cerdán fue paralelo a su capacidad para articular redes de influencia y adjudicaciones que beneficiaban a los suyos. De ahí que la caída no sea una tragedia individual, sino la punta del iceberg de un sistema de fidelidades clientelares donde el sanchismo ha cultivado una forma de gobernar que mezcla institucionalidad y camarilla. Lo que revela Asturias Liberal es que esa trama no es periférica, sino central en la consolidación del poder de Sánchez desde la moción de censura de Alonso y Cerdán, antes que caídos, fueron arquitectos de su poder.

Y mientras todo eso aflora, Barbón se pone digno y pide “contundencia”. Pero ¿contundencia contra quién? ¿Contra los operadores que han sostenido al presidente? ¿Contra la red que convirtió al PSOE en una agencia de favores? No, Barbón solo apunta al decorado. Ni una palabra sobre las conexiones entre Cerdán y las estructuras del partido en el norte. Ni una duda sobre qué parte de ese esquema ha llegado a Asturias. Solo un gesto de cara a la galería, de esos que se ensayan antes de enfrentarse a un Comité Federal que ya ha decidido blindar al jefe.

El socialismo asturiano es hoy satélite del sanchismo. Y Barbón no lo dirige, lo administra. No lidera, repite. No sacude, acompaña. Su voz no retumba: solo amplifica.

Y eso es lo que más indigna. Porque si incluso los que saben lo que está ocurriendo prefieren hacerse los ingenuos por miedo o conveniencia, entonces el PSOE no tiene un problema de corrupción.

Tiene un problema de identidad. Y eso no se arregla con una declaración en Lugones, sino con una ruptura real con el poder que la ha podrido.

Pero para eso se necesita algo más que exigir lo que ya ha sido prometido: se necesita valentía. Y Barbón, por ahora, solo tiene frases.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
    PUBLICIDAD
    • Tu publicidad
    • Contacto
    • Aviso legal y protección de datos
    • Política de cookies
    ¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

    © 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

    No Result
    View All Result
    • FIDMA 2025
    • Actualidad
      • Mis vecinos
      • Política
      • Entrevistas
      • Gente
      • Igualdad
      • Cooperación
      • Antroxu
      • Fitur 2025
      • Mundo Animal
        • #Adóptame
    • Sucesos
    • miAsturias
      • Oviedo
      • Avilés
      • Mieres
      • Langreo
    • miGijón sub18
      • Canchas y Aulas
    • Gijón Congresos y Reuniones
    • Descubriendo Asturias
    • Deportes
      • Promesas asturianas
      • Olimpismo Astur
      • Grupo Covadonga
      • Sporting Classics
    • CanalGastro
    • Mi Comercio
    • Opinión
      • David Alonso
      • Agustín Palacio
      • Alberto Ferrao
      • Eduardo Infante
      • Bernardo Solís
      • Monchi Álvarez
      • Nacho Poncela
      • Anabel Santiago
      • A. Damián Fernández
      • Luis Antonio Alías
      • Ana Martínez
      • Andrés Treceño
      • Tribunas
      • Cartas de los lectores
    • Gijón Impulsa
    • Planes

    © 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.