El presidente del Principado condiciona la medida al rendimiento académico y la vincula a los presupuestos autonómicos, junto a nuevas deducciones fiscales y mejoras en sanidad y educación

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado este miércoles su intención de extender la gratuidad de la matrícula universitaria a todos los cursos y grados de la Universidad de Oviedo, siempre que se alcance un rendimiento académico mínimo en el primer año. La medida se incluirá en la negociación de los presupuestos autonómicos de 2026 y podría aplicarse en septiembre de ese año, con el objetivo de configurar un “sistema educativo público y gratuito desde las escuelas infantiles hasta la universidad”.
El jefe del Ejecutivo asturiano enmarcó este compromiso en la segunda jornada del Debate de Orientación Política, en el que ha detallado un total de 14 nuevas medidas. Entre ellas, anunció la reducción de la jornada laboral de los maestros a 23 horas semanales a partir del curso 2026-2027, la creación de una unidad de ictus en el Hospital San Agustín —completando así este servicio en todas las áreas sanitarias— y la mejora integral del centro de menores de Sograndio, que incluirá reformas y refuerzo de personal. En el ámbito fiscal, Barbón informó de un incremento en las deducciones por hijo a cargo en la declaración del IRPF, que pasarán a 600 euros en el caso del primer descendiente (actualmente 500) y a 2.200 en el segundo (frente a los 2.100 actuales). Estas ventajas fiscales estarán limitadas a rentas de hasta 35.000 euros en declaraciones individuales y 45.000 en conjuntas. El Ejecutivo estima que las medidas supondrán un ahorro de 70 millones de euros para las clases medias y trabajadoras.
El presidente también avanzó la creación de un aparcamiento disuasorio en la finca de Les Llanes, en Covadonga, con acceso peatonal a la basílica, así como la renovación tecnológica del sistema sanitario mediante la adquisición de nuevos ecógrafos, salas de rayos X, equipos portátiles y un TAC para el Hospital del Valle del Nalón. En materia de infraestructuras, Barbón reiteró su petición de suprimir el peaje de la autopista del Huerna, mostrando su discrepancia con el Ministerio de Transportes y respaldando las iniciativas que impulse la Alianza por las Infraestructuras.