• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 1 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Barbón se compromete a crear una red autonómica de escuelas de 0 a 3 años

Redacción por Redacción
07/09/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El presidente se comprometió ante los alcaldes y alcaldesas del Principado en la segunda cumbre con los ayuntamientos donde ha asegurado que quiere «consejeros y consejeras que pisen el territorio«

Foto de familia del II Encuentro con los alcaldes y alcaldesas del Principado de Asturias, presidido por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.

El presidente, Adrián Barbón, se comprometió, este miércoles, ante los alcaldes y alcaldesas del Principado a crear una red autonómica de escuelas de 0 a 3 años durante esta legislatura. El Ejecutivo ya ha logrado importantes avances en los últimos cuatro años que permiten que el 75% del alumnado de estos centros cuente con el servicio gratuito durante el curso que ahora comienza. Además, las escuelas ya llegan al 80% de los concejos en un camino que tiene como destino final «la gratuidad total de una red extendida por todo el territorio», ha subrayado Barbón.

Los y las regidoras municipales se congregaron este miércoles, 6 de septiembre, en el Palacio de los Condes de Toreno para participar en la segunda cumbre con los ayuntamientos tras la celebrada en septiembre de 2019, uno de los primeros actos de Barbón como presidente. En el encuentro, el jefe del Ejecutivo también incidió en otro de sus compromisos para los próximos cuatro años: elevar el Fondo de Cooperación Municipal hasta los 10 millones anuales, lo que supondrá un incremento del 16% respecto a los 8,6 millones actuales. La intención es que este asunto se incluya ya en la negociación presupuestaria para 2024. Este fondo, que beneficia especialmente a los ayuntamientos más pequeños, ya creció la pasada legislatura, al pasar de 7,1 a 8,6 millones al año.

PUBLICIDAD

Durante la intervención inicial de la reunión, el jefe del Ejecutivo explicó que la nueva estructura del Gobierno está concebida para atender las necesidades de todos los concejos. «Esta estructura está pensada por alguien que fue alcalde y sabe lo importante que es que se atiendan las necesidades de todos los municipios. Hemos concentrado los asuntos de administración local por un lado y todo lo que tiene que ver con las infraestructuras, por otro, para lograr una mejor cohesión del territorio», ha explicado.

La cercanía con los municipios se materializará también en las visitas periódicas del Consejo de Gobierno a toda la región.  Así, el presidente ha garantizado que «nos reuniremos en todos los concejos que tenemos pendientes. Quiero consejeros y consejeras que pisen el territorio», ha incidido. En esta sensibilidad con toda la región, Barbón ha insistido en la necesidad de apoyar a las alas de Asturias y de luchar contra el reto demográfico. Por ello, ha dicho, «profundizaremos en la discriminación fiscal positiva en favor de los núcleos rurales».

PUBLICIDAD

Barbón ha emplazado a los alcaldes y alcaldesas a reunirse de nuevo a mitad de legislatura para analizar el avance en el cumplimiento de los compromisos adquiridos y mantener abiertas de forma permanente las vías de diálogo. «No somos un gobierno de confrontación, sino que pensamos en trabajar de la mano con todos los concejos, porque la construcción de la Asturias del futuro pasa por el municipalismo», ha concluido el presidente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.