• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Bichos, una excusa en miniatura

Agustín Palacio por Agustín Palacio
05/07/22
CompartirTweet

El lema ‘Gijón está sucio’, utilizado en su día por Ana González en la campaña que la hizo alcaldesa, vuelve a ser un interesante arma con la que ‘ganarse’ la confianza del votante

Las variaciones en la frecuencia de siega ya son habituales en algunos jardines de la ciudad, como es el caso de Los Pericones (en la foto se aprecian distintos niveles) o en el Parque Fluvial de Viesques, en ambos casos para evitar que la vegetación invada la zona peatonal.

El proyecto piloto del Ayuntamiento de Gijón para aumentar la biodiversidad en nuestros jardines urbanos, a través de la modificación de la frecuencia de siega, ha levantado una gran ceja política. Foro no perdió un minuto en asegurar que, con este nuevo plan aún en estudio, las zonas verdes de la ciudad se llenarán de “mosquitos, garrapatas, hormigas, velutinas, arañas y pulgones, por no hablar de las ratas”. Las plagas de Egipto parecen ser fans, de acuerdo a los foristas, de la agenda 2030. Por su parte, en Ciudadanos dejaron entrever que el nuevo proyecto green se puede tornar en una excusa para “evitar que los jardines se mantengan como hasta ahora” y se pueda descuidar “su estado de conservación”.

Los responsables de Parques y Jardines de la ciudad aseguran que pasarán meses de análisis hasta que se tome cualquier tipo de medida y se evaluarán exhaustivamente los terrenos de prueba, que estarán muy lejos de cubrir los casi 3,7 km2 de zonas verdes urbanas que tiene Gijón. Entonces, ¿por qué tanto alboroto a estas alturas? La prisa de la oposición por hacer sonar la campana del caos no es casual, estamos a 10 meses de las municipales y el lema “Gijón está sucio”, utilizado en su día por Ana González en la campaña que la hizo alcaldesa, vuelve a ser un interesante arma con la que ‘ganarse’ la confianza del votante. Mientras, la realidad es tozuda. Gijón no para de ganar premios de limpieza. Los últimos, la escoba de platino que recibió hace unos pocos días, así como la galardonada campaña de concienciación #Gijónmeimporta, de Emulsa. Ambos reconocimientos fueron otorgados por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus).

Pero no todo es blanco y huele a Jabón de Marsella. Certera era la crítica del portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, en cuanto a la invasión aviar que sufre Jovellanos City. Escuetas fueron las explicaciones de la concejalía de Medio Ambiente sobre la no retirada el pasado año de los nidos de gaviota -presunto problema burocrático-. Hablamos de auténticos portaaviones animales, bases para los cazas que atacan sin piedad los pinchos y tapas que tratamos de disfrutar en las terrazas cuando Lorenzo lo permite. Por no hablar de sus explosivas bombas de cola. Es un hecho que los playos estamos cansados de vigilar el cielo, y el hostelero, el doble. Qué pena que crítica tan razonable se diluya el milenarismo por el que a veces Foro parece optar.

Se trata de un problema de la política de nuestro país: el tremendismo, el tremending topic. Por su culpa, problemas reales se ven copados por frases lapidarias, descripciones absolutas de una realidad paradisíaca o apocalíptica, a conveniencia. Con lo fácil (desde la barrera) que parece presentar un problema, buscar una solución entre todos y pasar al siguiente. Pero no es el caso: todo es una mierda, todo es maravilloso. Sin medias tintas, solo colores políticos. Luego se quejan de que estamos cansados de ellos, de todos. Pena, penita, pena.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.