Del 6 al 9 de noviembre, el Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultural dedica su programación a visibilizar y dar voz a personas con diversidad funcional a través de teatro, cine, arte y música

Mieres acoge desde este jueves y hasta el próximo domingo una nueva edición de Fiasco, el Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultural, que este año celebra su noveno aniversario con el lema “Aquí no sobra nadie”. La edición de 2025, centrada en la inclusión y la visibilización de las personas con diversidad funcional, reunirá a nombres destacados del ámbito cultural como Bob Pop, Pilar Sánchez Vicente, Patty Bonet, Danza Mobile, Costa Badía, Beatriz Romero y Pascal Kleiman, entre otros.
El jueves el festival se inaugura con el espectáculo-recital La Nieve Ardía, del Taller de Teatro de la ONCE, seguido de la intervención artística Ratas, de la Fundación Vinjoy. La jornada culminará con la obra Hablar no sirve. De nada, presentada por Bob Pop, una pieza que reflexiona sobre la vulnerabilidad, la comunicación y el cuerpo. El viernes la artista Costa Badía, responsable de la ilustración del cartel de esta edición, dirigirá el Taller Access Rider, centrado en la creación de espacios accesibles. Esa misma tarde se celebrará la Gala x la inclusión, presentada por Patty Bonet, que contará con la proyección del corto Los Bufones de Velázquez, de Claudia Barral, y la participación del atleta paralímpico Alberto Suárez Laso y la compañía Danza Mobile, con su espectáculo Ídem. El cierre musical correrá a cargo del compositor y actor Yuri Mykhaylychenko.
El sábado será el turno de la escritora Pilar Sánchez Vicente, que presentará su libro La Asturianita, seguido del programa radiofónico en directo Operación Alarde de Diversa Radio Activa, con la participación de la intérprete de lengua de signos Beatriz Romero, colaboradora habitual de la cantante Rozalén. Ya el domingo el DJ Pascal Kleiman, conocido por su trayectoria internacional, ofrecerá una sesión musical en el espacio Rodapié. La jornada se cerrará con la proyección de la película Sorda, la primera cinta española protagonizada por una actriz sorda.
Además, hasta el 23 de noviembre podrá visitarse la exposición fotográfica La ciudad sin barreras, en el espacio La Llocura, dedicada a reflexionar sobre la accesibilidad urbana. Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres y dirigido por Carlos Barral Álvarez, el festival reafirma su vocación de ser un espacio cultural inclusivo, riguroso y abierto a todas las realidades, donde el arte se convierte en herramienta de empatía y transformación social.