El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha afirmado que «no hay que tener la mínima duda cuando se dañan nuestros intereses» y ha recordado que, tras aranceles similares en 2018, la UE respondió de manera recíproca

La Comisión Europea ha declarado que no encuentra justificación para la imposición de aranceles a las exportaciones de acero y aluminio de la Unión Europea por parte de Estados Unidos. En respuesta al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de gravar con un 25% todas las importaciones de estos metales, Bruselas ha señalado que cualquier medida de este tipo sería «ilegal y económicamente contraproducente». El Ejecutivo comunitario ha enfatizado que responderá para proteger los intereses de las empresas, trabajadores y consumidores europeos ante cualquier acción injustificada.
La Comisión ha subrayado que los aranceles aumentan la incertidumbre económica y afectan la eficiencia e integración de los mercados globales. Además, ha indicado que, al imponer estos gravámenes, Estados Unidos estaría elevando los costos para sus propias empresas y consumidores, lo que podría alimentar la inflación. Francia ha instado a la Comisión Europea a imponer aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata en represalia. El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha afirmado que «no hay que tener la mínima duda cuando se dañan nuestros intereses» y ha recordado que, tras aranceles similares en 2018, la UE respondió de manera recíproca.
Por su parte, China ha señalado que el proteccionismo no tiene salida y que no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias, en referencia a los recientes aranceles anunciados por Trump. El portavoz de Exteriores chino, Guo Jiakun, ha enfatizado que China se opone a la politización de cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas. La Comisión Europea ha reiterado que no ha recibido ninguna notificación oficial sobre la imposición de aranceles adicionales a los productos de la UE y que no responderá a anuncios generales sin detalles ni aclaraciones escritas. Sin embargo, ha dejado claro que está preparada para actuar en defensa de los intereses europeos si se materializan medidas injustificadas por parte de Estados Unidos.