Completan el ranking asturiano el San Agustín, en Avilés, el Hospital de Jove en Gijón y el Valle de Nalón de Mieres

El Hospital de Cabueñes de Gijón tiene que conformarse, un año más, con el segundo puesto en el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) del Instituto Coordenadas. Por delante, un año más, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, consolida su liderazgo. Repite en la tercera el Hospital San Agustín de Avilés y el cuarto lugar lo ocupa el Hospital Jove de Gijón. Cierra el ‘top 5’ de hospitales asturianos, el Hospital Valle de Nalón de Mieres, en quinta posición.
Este ranking entiende la excelencia hospitalaria como la suma de calidad asistencial, servicio hospitalario, bienestar y satisfacción del paciente, capacidad innovadora, atención personalizada y eficiencia de recursos; apostando por la calidad y sostenibilidad de un sistema de salud universal. Se trata de un análisis conjunto de centros hospitalarios, tanto públicos como privados, elaborado mediante encuestas a cerca de 2.000 profesionales de la salud en toda España, en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en ellos.
En el IEH 2021 sobresale, por sexto año consecutivo, la Fundación Jiménez Díaz como el mejor hospital de España. Un liderazgo que reconoce, un año más, su compromiso con la excelencia y una gestión altamente cualificada. El Hospital Universitario La Paz de Madrid recupera la segunda posición que ya había ocupado en las ediciones de 2015 y 2018, mientras que el tercer puesto es para el Gregorio Marañón, que además de situarse por primera vez en el top 3 del ranking nacional coloca a la Comunidad de Madrid, también por primera vez en las seis ediciones del IEH, con tres hospitales a la cabeza del ranking. Por su parte, destaca la entrada por primera vez en el top 10 del Hospital Ruber Internacional, que se coloca en la novena posición.