• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cabueñes, pionero en incorporar la última técnica endoscópica para el trastorno motor esofágico

Redacción por Redacción
17/04/24
CompartirTweet

La nueva técnica permite tratar esta patología de modo mínimamente invasivo, lo que favorece una rápida recuperación de los pacientes

Un momento de la intervención con la última técnica endoscópica para tratar el trastorno motor esofágico crónico en el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón

El Hospital Universitario de Cabueñes ha sido pionero en Asturias en la incorporación de la última técnica endoscópica para tratar el trastorno motor esofágico crónico, especialmente la acalasia, una alteración que impide el paso de alimentos al estómago por un mal funcionamiento del esófago. Este procedimiento, denominado miotomía endoscópica peroral (POEM en su acrónimo inglés) permite tratar esta patología de modo mínimamente invasivo, lo que favorece una rápida recuperación de los pacientes.

Esta intervención logra resultados similares a los de la cirugía convencional y posibilita que los pacientes puedan alimentarse con normalidad. Además, elimina el dolor torácico y la regurgitación alimentaria, por lo que mejora también la calidad de vida. Esta dolencia afecta en muchos casos a personas jóvenes e impide la alimentación, y se estima que alrededor de una veintena de pacientes se podrán beneficiar al año de esta nueva técnica en Asturias.

El Servicio de Digestivo del Hospital Universitario de Cabueñes ya ha llevado a cabo con éxito las dos primeras intervenciones con esta nueva técnica. «De este modo, ofrecemos a nuestros pacientes los tratamientos más avanzados disponibles en la actualidad» ha explicado el jefe de servicio, José Pérez Pariente, quien ha agregado que «este procedimiento logra mejores resultados que las técnicas endoscópicas previas, y muy similares a los de la cirugía convencional, de manera menos invasiva y con una recuperación más rápida».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.