• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 1 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Caduca la concesión del manantial de Ques, que podría salir a concurso

Marta Pérez por Marta Pérez
26/01/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet
manantial de Ques

La Dirección General de Energía, Minería y Reactivación (DGEMyR) ha hecho pública en el día de hoy la caducidad de la concesión para el aprovechamiento del manantial de Ques, en el concejo de Piloña, que fue inicialmente otorgada en noviembre de 2005 a la sociedad Surespaña Gestión de Manantiales, S. L., que explotó el manantial hasta el cierre de la embotelladora, en el año 2009. La caducidad, tal y como explica la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) abre la posibilidad de convocar concurso público para el aprovechamiento de este recurso.

Manantial de Ques, cerrado desde 2009

La embotelladora de la marca Agua de Quess, en la sierra de Ques, en su última etapa, se clausuró en junio 2009, tras un breve periodo de explotación del manantial en el que llegaron a trabajar 18 personas. Aunque la apuesta era prometedora, con inversión y renovación tecnológica, el proyecto no cuajó. A esta etapa precedió otra de litigios en los tribunales por la gestión del acuífero.

PUBLICIDAD

Tres embotelladoras de agua en Asturias

En la actualidad, tres plantas embotelladoras de agua están activas en Asturias. La última en incorporase al mercado ha sido Agua de Somiedo, que bebe de la Fuente del Oso, en el concejo somedano. También está activa Agua de Cuevas, en Felechosa (Aller), el manantial de Galea (Siero) de Industrial Zarracina, filial de sidra El Gaitero, y Agua de Fuensanta, con manantial en la sierra de Buyeres, en Nava. Asturias llegó a contar con cinco marcas en el mercado.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.