La entidad se ha consolidado como un pilar fundamental en la vida de asociaciones, clubes y vecinos de Gijón
En una época difícil para la iniciativa privada en lo referente al patrocinio y mecenazgo de actividades, Fundación Caja Rural de Gijón se ha convertido en un verdadero escudo social que favorece el desarrollo de la ciudad a través de acciones muy diversas. Este 2025, la Caja celebra seis décadas de dedicación al desarrollo y bienestar de la urbe. Con una firme apuesta por el apoyo a iniciativas asistenciales, culturales, deportivas y sociales, la entidad se ha consolidado como un pilar fundamental en la vida de los gijoneses. A los mandos de esta labor, dos personas: José Ramón Fiaño, presidente de la Caja Rural de Gijón; y Toño Migoya, director de la Fundación.
La asistencia social, en el centro de todo
El compromiso de la Caja Rural de Gijón con la asistencia social se materializa en colaboraciones con organizaciones que trabajan en la mejora de la calidad de vida de los más vulnerables. Entre ellas destacan la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ELA Principado, ASPACE, Cruz Roja y la Asociación Alzheimer Asturias. Además, su apoyo a iniciativas como Mi Princesa RETT y la Fundación Dravet demuestra su sensibilidad con las enfermedades raras.
Otro ejemplo del impacto social de su labor es su colaboración con el Balonmano La Calzada y la Asociación Sin Límites, iniciativas que fomentan la inclusión y el deporte como herramientas de integración social.
Cultura y tradiciones locales, en el ADN
El mecenazgo cultural es otro de los pilares fundamentales de la Caja Rural de Gijón. La entidad impulsa eventos emblemáticos como el Día de los Museos, el Festival Arco Atlántico y la Semana del Arte y la Creación, contribuyendo a enriquecer la oferta cultural de la ciudad.
Su respaldo a la música y el teatro asturianos se refleja en su apoyo al Salón del Teatro Costumbrista, los Encuentros Corales Fátima y Rosario Acuña, así como en su colaboración con grupos teatrales como El Cuervo, Rosario Trabanco y La Peseta.
Además, la Caja Rural de Gijón fomenta la difusión de la cultura local a través de publicaciones especializadas y certámenes como el Concurso de Canción Asturiana y el Certamen de Habaneras Villa de Gijón.
El deporte como unión
El fomento del deporte es otra de las grandes apuestas de la entidad. A través de su colaboración con el Patronato Deportivo Municipal de Gijón y el de Carreño, la Caja Rural de Gijón promueve la práctica de disciplinas como el balonmano, el triatlón, el atletismo y el tiro con arco.
Eventos como la San Silvestre de Candás, el Campeonato de España de Patinaje Alpino y la Copa de Vela Inclusiva cuentan con su respaldo, demostrando su compromiso con el deporte para todas las edades y niveles. Además, recientemente han anunciado su colaboración con la Fundación Sporting y con su equipo inclusivo, el Sporting Genuine.
Impulso al tejido social y económico
Más allá del ámbito deportivo y cultural, la entidad respalda numerosas iniciativas sociales y económicas. Su colaboración con la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV) y las Caserías fortalece la cohesión de la ciudad. Además, apoya eventos gastronómicos como La Mar de Oricios, Gijón de Sidra, Gijón Bonito, el Campeonato de Pinchos y las Jornadas de las Llámparas, dinamizando el comercio y la hostelería local.
Conscientes de la importancia del medio ambiente, la Fundación Caja Rural de Gijón también lidera proyectos de reforestación a través de iniciativas como Bosquia y Egoless-Horizontes Sostenibles, con el objetivo de restaurar zonas degradadas y reforzar el compromiso ecológico de la ciudad.
A lo largo de 60 años, la Caja Rural de Gijón ha demostrado que el mecenazgo es mucho más que una contribución económica; es una herramienta de transformación social que deja una huella duradera en los vecinos de la ciudad.