Máxima incertidumbre ante la jornada electoral de hoy que promete emociones fuertes tras una bronca campaña. El ganador o ganadora se proclamará a las 18,00 horas
El futuro de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) se decide hoy en las elecciones a la presidencia que se disputan María Calvo, que opta a su segundo mandato, y José Manuel Ferreira. En juego 541 vocalías en representación de 76 asociaciones y 77 empresas singulares. Aunque ambos candidatos confían en su victoria y Calvo parte con la “ventaja” de tener asegurados cien votos de la construcción, el metal y el comercio de Gijón, todo indica que las fuerzas están muy igualadas y que el resultado puede depender de un puñado de votos.
Ha sido, sin duda, la campaña electoral a la presidencia de la patronal más bronca que se recuerda y todo indica que una de las más igualadas. Frente a los mensajes triunfalistas que ambos candidatos han expresado públicamente, fuentes cercanas al proceso y conocedoras de los entresijos de la organización aseguran a MiOviedo que no se atreven a hacer un pronóstico, de manera que la incertidumbre es total a la espera de que esta tarde se proclame al vencedor o vencedora.
Las elecciones se realizarán en votación directa, escrita y secreta en una jornada electoral que se celebrará en la sede central de FADE, en Oviedo. Cada asociación tiene dos vocales natos y un número variable de vocales en función de diferentes variables a través de las cuáles se estima su peso en la economía regional. Por su parte, cada empresa singular tiene dos vocales natos. En total 541 votos. Ganará el que candidato que obtenga mayoría simple.
Tanto Calvo como Ferreira aprovecharon el último día de campaña para hacer públicos sus últimos llamamientos al voto. Ambos emplean un tono mesurado, pero no exento de críticas al rival. Tal vez solo coincidan en afirmar que el proceso ha sido “intenso”, seguramente porque han tenido que esforzarse al máximo para obtener cada voto, pero en cualquier caso empleando lo que más bien parece un eufemismo para referirse al alto voltaje que ha tenido la campaña, desde el minuto cero, con acusaciones y reproches mutuos.
Ferreira acusa al círculo cercano a Calvo de secuestrar la voz y el voto en las principales asociaciones de FADE (CAC-Asprocon y Femetal) y la presidenta en funciones afirma que su rival enfanga el terreno de juego. Una exhibe unos logros que el otro niega y los dos hablan de unidad al tiempo que se acusan mutuamente de desunir.
Y con este ambiente de abierto enfrentamiento llegan los mensajes finales. Calvo señala que “desde el primer momento, asumí este proceso con responsabilidad, alejándome del ruido, y centrando el mensaje en todo lo que hemos conseguido y en cómo enfrentaremos los desafíos actuales en un escenario global tan complejo” y añade que la suya ha sido “una campaña diferente: seria, transparente, desde la independencia. Frente al espectáculo, argumentos. Frente al ruido, soluciones. Frente a la tensión, serenidad”.
Ferreira, por su parte, indica que ha tenido que competir “en circunstancias muy difíciles” y que “no ha sido una tarea fácil, teniendo que hacer frente a prácticas escasamente democráticas desde un primer momento, con presiones inaceptables” para concluir convencido de que “el juego limpio, las buenas prácticas, la confianza y la implicación saldrán ganadoras”.
La presidenta en funciones asegura que en su mandato “hemos gestionado con hechos” temas críticos como el absentismo, formación profesional dual, fiscalidad, industria, fondos europeos o la simplificación administrativa. “Hemos defendido el interés general. Y lo seguiremos haciendo, con la misma determinación”, añade.
Su rival explica que “para esta nueva etapa que se abre, abordaremos una renovación democrática y participativa dentro de FADE y situaremos al empresariado asturiano en la primera línea de acción”. Afirma que “nuestro propósito final es generar las condiciones óptimas para el desempeño de la actividad empresarial y así mejorar la calidad de vida de las empresas y la actividad económica”.
Ferreira termina su mensaje señalando que es “la hora de recuperar la voz, de mirar hacia delante, de decidir entre más de lo mismo o el cambio. Nosotros creemos que Asturias no está para seguir con viejas inercias, hay que vencer urgentemente las resistencias al cambio”.
María Calvo finaliza diciendo que “no podemos permitir que se destruya aquello que nos une, lo que tantos años ha costado consolidar”.
Ahora llegó el momento de la verdad. Tras las votaciones, entre las 10,00 y las 16,00 horas y el posterior recuento, a las 18,00 horas sabremos quién dirigirá el destino de la patronal en los próximos cuatro años