• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cámaras de Comercio y FADE urgen a Barbón a que las subvenciones de fondos europeos «se dirijan hacia el tejido productivo»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
11/08/23
CompartirTweet

Baragaño: «Debemos poner en valor la figura del empresario y, lejos de atacarla, debemos visibilizar su contribución a la creación de empleo y riqueza»

Desde la izqda. Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado; María Calvo, presidenta de FADE; Carlos Martín Paniceres, presidente de la Cámara de Oviedo; Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés; y Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón

Este jueves fue un día de hermandad entre la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y las Cámaras de Comercio de Gijón, Oviedo y Avilés. «Un acto entrañable», en palabras del presidente de la Cámara local, Félix Baragaño, que abrió el encuentro en el Tendayu del Museo del Pueblo de Asturias, anexo a la Feria de Muestras (FIDMA). Representantes de las citadas instituciones entregaron a la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado, Nieves Roqueñí, un documento con 8 ejes fundamentales para que la región llegue a convertirse en una tierra de oportunidades.

Baragaño fue el encargado de transmitir al auditorio esos puntos clave que se deben afrontar en esta nueva legislatura del PSOE con Izquierda Unida. «Debemos poner en valor la figura del empresario y, lejos de atacarla, debemos visibilizar su contribución a la creación de empleo y riqueza», afirmó al inicio de su intervención. «El nuevo Gobierno debe desarrollar nuevas líneas de apoyo a la inversión innovadora. Es necesario asimismo desarrollar una reforma integral de la Administración, suprimir trámites innecesarios y garantizar porcentajes mínimos de inversión productiva en los presupuestos regionales». En cuanto a las infraestructuras de comunicaciones, el presidente de la Cámara de Gijón destacó la necesidad de «poner en servicio todos los tramos ferroviarios de la red nacional de pendiente y la puesta en macha de la estación intermodal de la ZALIA».

PUBLICIDAD

Reformar la fiscalidad, una demanda constante del empresariado asturiano, también tuvo su lugar: «Debemos tener tipos, tanto en el impuesto sobre la renta, como en Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, similares a los de las regiones de nuestro entorno, con especial atención a la empresa familiar, y también en los impuestos que graban la actividad económica, como Transmisiones Patrimoniales y AJD». Cámaras y FADE consideran que los fondos europeos son el reto de la legislatura: «Es preciso promover que las convocatorias de subvenciones vinculadas a estos fondos se dirijan hacia el tejido productivo, superando la situación actual en la que una parte fundamental son vehículos de transferencias de los fondos entre las administraciones. Asimismo, mejorar las condiciones de ejecución de los fondos impulsando convocatorias menos atomizadas e introducir la figura de los PERTEs regionales, impulsando el desarrollo de grandes proyectos regionales estratégicos».

  • Representantes de empresas e instituciones asistieron al evento e intercambiaron opiniones en el cóctel posterior
  • Representantes de empresas e instituciones asistieron al evento e intercambiaron opiniones en el cóctel posterior
  • Representantes de empresas e instituciones asistieron al evento e intercambiaron opiniones en el cóctel posterior
  • Álvaro Alonso, director de FIDMA, anuncia el concierto de ópera del domingo 20 en el recinto ferial

Por su parte, Carlos Martín Paniceres, presidente de la Cámara de Oviedo, apeló a la necesidad de un «gobierno valiente, que sea reformista». Paniceres afirmó ver en los nuevos nombramientos de Barbón «ganas de cambiar las cosas». Alabó asimismo el trabajó de la Oficina de Captación de Inversiones de Asturias, que ha traído «proyectos magníficos, como ese hospital de Quirónsalud que se establecerá en Gijón». En su opinión, el reto demográfico tiene dos condicionantes claros, la «actividad económica y el empleo».

PUBLICIDAD

En su segundo año como presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Daniel González comentó ayer que esta FIDMA 2023 supone «el acto público de la reconversión del mercado empresarial tras los últimos tiempos». González fue muy crítico en su discurso con la imposición fiscal de Asturias y con los datos demográficos: «Queremos un modelo fiscal justo. Creemos que las bajadas de impuestos generan mayor recaudación. Pese a los datos del INE, estamos perdiendo población nacida en Asturias, debemos replantearnos la inversión universitaria que hacemos si no somos capaces de retener el talento». Tuvo palabras ilusionantes para la recién creada Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens): «Estamos entusiasmados con la agencia, con su capacidad para reducir burocracia. Auguramos un gran impulso de la cultura emprendedora».

Tras las Cámaras, la presidenta de FADE, María Calvo, tomó la palabra para definir a las empresas como «el motor de Asturias», y al empleo como «el mejor escudo social». «Un año más, el empresariado ha sufrido críticas injustificadas -comentó-. Aunque crecemos lo hacemos a ritmo menor que el resto de España y Europa. Empresas somos todos: clientes, trabajadores, empresarios. Queremos una legislatura en la que se impulse la competitividad. Hemos escuchado afirmaciones de los políticos y ahora queremos interlocución e implicación directa. La tasa de actividad es preocupante, pero estoy convencida de que vienen grandes oportunidades. FADE siempre tendrá la mano tendida».

Al cierre del acto, Álvaro Alonso, secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón y director de la Feria Internacional de Muestras de Asturias, anunció la celebración el día 20 de un concierto con arias de ópera en el salón de actos del recinto ferial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.