• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 30 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Carreras de hasta 140 km/h en monociclo eléctrico y Gijón como referente: Top Spin

Redacción por Redacción
21/08/24
CompartirTweet

«Estamos desarrollando mejoras con ingenieros y diseñando chasis tubulares para llevar este deporte al siguiente nivel,» comenta Leania, piloto gijonés de Top Spin

Leania y Jorge Flórez, de Top Spin, en su visita al stand de miGijón en la pasada Feria de Muestras/miGijón

El gijonés Jorge Flórez, responsable de la tienda Top Spin, está liderando desde la ciudad una revolución en el mundo del deporte con el monociclo eléctrico, también conocido como ‘Electric Unicycle’ o EUC. Lo que comenzó como una comunidad de entusiastas de este singular vehículo, ha crecido hasta convertirse en un movimiento nacional que ahora busca trascender fronteras.

«Empezamos con una comunidad de unas 600 o 700 personas en toda España, organizando rutas mixtas por montaña y ciudad, aprovechando la versatilidad de los monociclos eléctricos, que utilizan neumáticos de motocicleta», explica Jorge. Este auge dio pie a la creación de Top Spin, una tienda que sirve más como showroom que como un punto de venta tradicional. «Es un espacio donde la gente puede conocer y experimentar estos vehículos. Incluso ofrecemos clases gratuitas para quienes quieran aprender», añade Leania, reconocido piloto de monociclo eléctrico, con varias victorias en circuitos españoles, como Montmeló, Coma-ruga, Albaida, Vinaròs o Fortuna.

PUBLICIDAD

Pero Top Spin no es solo una tienda. Su equipo de competición, uno de los más punteros del mundo, ha logrado dominar el panorama nacional e internacional. «Hemos ganado todas las carreras del campeonato nacional y estamos constantemente en los primeros puestos,» afirma Jorge. Este éxito se debe en gran parte a la colaboración con marcas reconocidas como MT Helmet y ZAS Racing; el apoyo del famoso piloto de Moto GP Jorge Lorenzo y su padre, Chicho; y su relación con la Escuela de Motociclismo de Asturias.

El equipo de Top Spin también está trabajando en la evolución del monociclo eléctrico como vehículo de competición. «Estamos desarrollando mejoras con ingenieros y diseñando chasis tubulares para llevar este deporte al siguiente nivel,» comenta Leania. De hecho, en colaboración con la Universidad Politécnica, están explorando nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento de estos vehículos, que ya alcanzan velocidades de hasta 140 km/h.

PUBLICIDAD
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de julio_q_euc (@julio_q_euc)

En cuanto a los próximos pasos, Top Spin se prepara para un primer encuentro internacional en Suiza, donde competirán contra pilotos de todo el mundo. «Aunque todavía no existe un mundial oficial, este evento se perfila como un encuentro internacional clave para el futuro del deporte,» señala Jorge.

Top Spin ha convertido a Gijón en un referente mundial en el ámbito del monociclo eléctrico, y continúan innovando para mantener su ventaja competitiva. «Nosotros no solo competimos, sino que también trabajamos en la evolución constante de nuestras máquinas. Es un proceso que requiere mucha dedicación, pero que sin duda está dando frutos,» concluye Jorge.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.