Se ha resaltado que aúna tradición e innovación a través de sus casi 100 años de historia, «destacando valores como el cuidado del entorno y sus gentes»

La gijonesa Casa Trabanco ha recibido este jueves, de manos de la primer teniente alcalde de Gijón, Ángela Pumariega, la certificación Biosphere Sustainable. La concejala ha destacado que desde el Ayuntamiento se apuesta por el turismo de calidad y por las empresas comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A este respecto, Pumariega ha indicado que la intención del Ayuntamiento es seguir creciendo en el apoyo e impulso a las empresas locales.
La certificación distingue a empresas y entidades que muestran en sus procesos de gestión un alto grado de compromiso con el cumplimiento de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), determinados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas y cuyo objetivo final es una mayor responsabilidad en la toma de decisiones de todos los agentes del turismo, en los ámbitos ambientales, económicos, culturales y sociales, consiguiendo así un aumento de competitividad, calidad y diferenciación.
Por su lado, el director de Visita Gijón, Daniel Martínez, ha señalado que con este certificado se pone en valor todos los esfuerzos dirigidos hacia un modelo de negocio sostenible y un turismo de calidad.
De Casa Trabanco se ha resaltado que aúna tradición e innovación a través de sus casi 100 años de historia, «destacando valores como el cuidado del entorno y sus gentes, y reflejados a través de las recetas asturianas de su restaurante, con ingredientes de la huerta y la sidra de la casa como protagonista principal». A esto se suma una sidra con presencia ya en más de 22 países a lo largo del mundo.
«Todo ello, unido a su transparencia en los procesos productivos y la involucración del visitante en el mismo, facilitándole en su visita la posibilidad de pasear entre las pomaradas y aprender el arte del escanciado, hacen a Casa Trabanco merecedora de una distinción que sin duda les ayudará a seguir creciendo», se ha destacado.