La parroquia rural gijonesa vive el día grande sus fiestas patronales en un jueves marcado por los disfraces, las charangas, la música y la sana diversión
Está claro que un año de espera es, las más de las veces, demasiado tiempo. Sobre todo, si se trata de aguardar la llegada de alguna celebración. Por eso ayer, al igual que el miércoles, su jornada inaugural, la parroquia rural de Castiello de Bernueces se ha echado a la calle para disfrutar de la música, la gastronomía y las múltiples actividades que dan forma a sus fiestas, organizadas en honor a San Pedro, patrón del lugar. Y ayer, en el que fue el día grande del acontecimiento, cientos de vecinos y foráneos se sumaron a unos festejos en los que, como dicta la tradición, los disfraces más coloridos, las charangas más animadas y, a la postre, los acordes musicales marcaron el ritmo. Y todavía restan hoy y mañana…
La cita de este jueves comenzó a una hora prudente, las doce y media de la mañana, con la no menos icónica misa dedicada al santo cristiano. Ya desde antes de ese instante decenas de fieles se fueron congregaron en los alrededores de la iglesia de la localidad, y tras el oficio, cantado por el coro Harmonía, concurrieron a la procesión, que recorrió las calles de Castiello de Bernueces al son del grupo La Flor de Xaranzaina. La misma formación amenizó la sesión vermú posterior, igualmente multitudinaria y que marcó el inicio de la pausa hasta la tarde. No fue hasta las siete cuanto se dio el pistoletazo de la salida al gran acontecimiento de la jornada: el II Concurso de Disfraces, desfile incluido, en el que destacó la participación de los más pequeños. Astronautas a punto de despegar, adivinadoras zíngaras decididas a leer la fortuna, animales de todo pelaje… En fin, un sinnúmero de atuendos, a cada cual más original, que rivalizaron con las propuestas grupales de las charangas La Última y Marchamos, Los Mazcaráos, Los tardones, Os Brasileiros y Los Gijonudos.
La participación especial de los grupos de la Asociación Cultural ‘Happy Family’ pusieron la nota a un certamen que concluyó, como no podía ser de otro modo, con la habitual entrega de premios. Fue en ese momento cuando ese carácter carnavalero dio paso al más puramente festivo, al salir al escenario el Grupo Beatriz, que desplegó su repertorio apoyado en los interludios, y en las horas finales de la noche, por DJ Dani Beites. Así fue como, ya avanzado el crepúsculo, entre risas y un buen sabor de boca colectivo, se despidió la jornada más esperada, a la espera del día siguiente.

Ese momento llegará hoy, a partir de las cinco de la tarde, cuando se procederá a repartir el bollo, el vino y el no menos importante arroz con leche a los integrantes de la asociación vecinal, organizadora de las fiestas. Por su parte, desde las seis se recogerán los platos que concurrirán al Concurso de Tortillas, y a las siete y media, una vez oficiada una nueva misa en memoria de los socios y vecinos fallecidos, se podrá disfrutar de tales creaciones culinarias; la entrega de premios se hará a las ocho. Finalmente, a las nueve y media se sorteará el Cajón Sorpresa, y desde las diez y media será posible disfrutar de la tercera gran verbena, protagonizada, esta vez, por la orquesta Nueva Banda y por DJ Jairo Ortal.
Por su parte, la velada del sábado, última del programa, tendrá un carácter más relazado y eminentemente infantil. A las seis comenzarán los juegos para los más pequeños, complementados a partir de las seis y media por una yinkana orientada a los adultos. La cuarta y última verbena empezará a las diez y media, y serán el grupo Supremos y, por segunda vez, DJ Jairo Ortal quienes se encargarán de interpretar las notas postreras de este intenso cierre de semana.
A partir de ese momento, ya sólo quedará volver a esperar. Esta vez, hasta 2024.
Hello there, simply became aware of your blog thru Google, and found that it is really informative. I’m gonna watch out for brussels. I will appreciate for those who continue this in future. Many folks can be benefited from your writing. Cheers!