Ovidio Zapico: «80 años después de la barbarie nazi, los descendientes de los judíos de los campos de exterminio están protagonizando un genocidio en Gaza»

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha asistido este sábado a la colocación de dos adoquines de la memoria Stolperstein en recuerdo de los deportados asturianos Sandalio Puerto Martínez y José Antonio Suárez Lorenzo en Salinas (Castrillón). Durante su intervención, ha lamentado que «80 años después de la barbarie nazi, los descendientes de los judíos de los campos de exterminio estén protagonizando un genocidio en Gaza». «El genocidio, el exterminio planificado que Israel está ejecutando en Gaza contra el pueblo palestino entronca desgraciadamente con lo que hoy queremos reivindicar: la búsqueda de la verdad, la justicia, la reparación y de la garantía de no repetición de aquellos sucesos», ha subrayado.
En el acto han participado también el alcalde Castrillón, Eloy Alonso, concejales de los grupos municipales de PP, PSOE e IU, y miembros del colectivo Deportados Asturianos, además de la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado. Además, tras este acto la directora general de Memoria Democrática ha asistido al acto de colocación de otros tres adoquines de la memoria en el concejo en homenaje a José María Suárez, Henri Sanson y Serafín Suárez Molina.
Zapico ha reiterado su compromiso de completar en esta legislatura la instalación de 190 piedras de la memoria del proyecto Stolperstein en homenaje y recuerdo a los asturianos deportados a campos nazis. También ha subrayado que las administraciones públicas tienen la obligación de «saldar una deuda histórica» con estas «valientes» víctimas, «que fueron doblemente derrotadas: primero perdieron una guerra en nuestro país tras el levantamiento fascista del 18 de julio de 1936 y después continuaron luchando por la libertad en la Segunda Guerra Mundial y fueron víctimas el nazismo», y con sus familias. Los presupuestos generales de Asturias para este año incluyen una partida de 20.000 euros para colocar 110 piedras de la memoria. En este sentido, el consejero ha asegurado que en 2026 los 190 asturianos deportados a campos nazis tendrán su homenaje en forma de adoquín.
Proyecto Stolperstein
El objetivo del proyecto Stolperstein es mantener viva la memoria de las víctimas del nazismo, quienes fueron deportados o asesinados en los campos. El trabajo se hace a mano y de manera individualizada para contraponerlo al holocausto masivo nazi. Cada piedra lleva una placa donde está grabado el nombre de la persona, su fecha de nacimiento, la fecha de deportación o arresto y la fecha y lugar de su muerte. Suele colocarse frente al lugar de nacimiento o el último de residencia de la víctima. El proyecto comenzó en 1992 como una iniciativa personal del artista alemán Günter Demnig para rendir tributo a las víctimas del Holocausto y ha crecido hasta convertirse en un fenómeno a nivel internacional. Solo en Europa se han colocado ya más de 100.000 adoquines.