• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

“Castro dijo ‘patria o muerte’. Nosotros, patria y vida”

Agustín Palacio por Agustín Palacio
14/07/21
CompartirTweet

Clamor astur-cubano en Gijón: «El ‘bloqueo’ es interno, ¿cómo una isla no puede tener pescado que comer?»

La cubana Ada Álvarez, en la manifestación de ayer en Oviedo/YoVivoAquí

Nos atiende con un ojo puesto en las redes sociales, casi las únicas fuentes informativas desde que el fin de semana comenzaran las reconocidas como mayores protestas hasta la fecha en Cuba. Ada Álvarez, natural de Cunagua, en Ciego de Ávila, y tan asturiana como el que escribe, ultima los preparativos de la gran manifestación pacífica que tendrá lugar esta tarde de miércoles a las 18h en la Plaza Mayor de Gijón. 

La historia de Ada es la historia de muchas personas obligadas a huir de una dictadura de 62 años de duración, y que afirma, parafraseando al cantautor Willy Chirino, que “ya viene llegando” el momento de que se termine.

Abandonada en la calle con siete años junto a su madre por la ley cubana de expropiación, Gijón le dio una nueva oportunidad. A la edad de 27, desembarcó en la ciudad, donde esta bailarina profesional pudo hacerse un hueco en el mundo de la hostelería. Aquí conoció a su pareja y padre de su hija, y pudo traer a su madre de la isla. Nunca ha perdido el contacto con su tierra cubana, a la que va cada poco, previo pago al régimen: “La gente no sabe la cantidad de dinero que los cubanos expatriados pagamos a la dictadura. Tenemos que pagar 90 euros cada dos años por el pasaporte, y luego en cada renovación, hasta 200 euros. Aunque vivamos fuera, los castristas nos siguen exprimiendo”. 

Oviedo, ayer/YoVivoAquí

A nivel periodístico, es notoria la complejidad de hacer un buen seguimiento de los acontecimientos. Numerosos testigos y cubanos residentes en España explican la cantidad de cortes de luz, internet y telefonía que está sufriendo la isla. Las fake news o noticias falsas son otro gran problema. En el momento que se escribe este artículo, la situación de ciudades como Camagüey, de tamaño similar a la villa de Jovellanos, no está clara: hay material gráfico y declaraciones presenciales que aluden a la toma del lugar por los disidentes, y todo lo contrario. Con tantas revoluciones “digitales”, iniciadas en este siglo con la conocida como “primavera árabe”, la gente coge callo. En el grupo de cubanos en Gijón de WhatsApp, donde cien personas están gestionando la protesta de hoy y al que Ada nos ha dado acceso, no se da nada por sentado. La pasión de los miembros del chat, muchos con familiares en la isla que se encuentran en estos momentos en paradero desconocido o sin acceso a comida, se acompaña con las reservas a informaciones contradictorias, que caducan a los pocos minutos.

PUBLICIDAD

“¿Y qué pasa con el bloqueo?”, le pregunto a Ada. Muchos españoles ponen el foco esta semana en la injerencia norteamericana en el bienestar cubano desde la época del presidente Kennedy. “El bloqueo es interno -responde ella-, fue la gran mentira de Fidel Castro. Se destapa fácilmente: ¿cómo una isla no puede tener pescado que comer? ¿cómo una tierra fértil no puede dar productos de huerta o café?”.

Gran causante de los males que azotaron su niñez, Ada reconoce a Fidel su habilidad para ser “un psicólogo”, llegar al poder con “cuatro pelagatos” y perpetuarse tanto tiempo, también como referente internacional: “Vendió mucha propaganda al extranjero, como la grandeza del sistema sanitario cubano. La realidad es que tuve que pagar a un médico bajo manga para que operara de un quiste en el útero a mi madre. Los sanitarios siempre estuvieron muy mal pagados. El régimen mandó maestros y doctores afuera para dar una imagen que no se ajustaba a la realidad”.

Oviedo, ayer/YoVivoAquí

Acude Ada a un proverbio cubano de difícil contestación: “Cuando un pueblo emigra, los gobernantes sobran. Si los gobernantes fueran buenos, el pueblo no emigraría”. Bien lo sabe ella, con familiares fallecidos en aguas del Atlántico, balseros, que huyeron con la esperanza de encontrar un mundo mejor. Todo el discurso migratorio de Ada entronca con la historia española de las últimas décadas: una dictadura larga como una vida, la emigración forzosa y el desarraigo, la acogida de refugiados… Todo ya es típicamente de aquí, por no decir que Cuba fue española y que Asturias cuenta con numerosas raíces compartidas con el país caribeño.

  • YoVivoAquí
  • YoVivoAquí

En todo caso, los cubanos buscan esta tarde la empatía del pueblo gijonés. Tras la manifestación de Oviedo de ayer, siguen movilizados, creen que este es el momento. La salida espontánea del pueblo a las calles; la fuerza de la disidencia organizada, como el Movimiento San Isidro; el impulso de figuras políticas como el represaliado José Daniel Ferrer, de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) e incluso de iconos de la cultura pop como Yotuel , Gente De Zona , Descemer Bueno, Maykel Osorbo o El Funky y su tema “Patria y vida”, con más de 6 millones de reproducciones y casi 30.000 comentarios en YouTube.

En el mundo actual, no todas las semanas cae una dictadura. Se desconoce todavía si este es el caso, aunque la propuesta, como tiene tatuada Ada, parece dejar poca alternativa: “Castro dijo ‘patria o muerte’. Nosotros, patria y vida”.

Por Agustín Palacio

Comentarios 1

  1. Yamil says:
    4 años ago

    Hoy es un día de unión acá en Gijón

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.