
El caviar de oricios de la gijonesa Conservas Agromar ha sido premiado por la revista ‘Club de Gourmets’ como el mejor producto en la undécima edición de sus galardones, que destacan a «profesionales, establecimientos, organismos, productos, medios de comunicación y libros que merecen un reconocimiento por su contribución a la gastronomía y la enología en el último año». Los triunfadores son elegidos por los propios lectores de la revista. El restaurante Raíces, el chef Mario Sandoval y la maître Marta del Campillo, de Diverxo, son algunos de los nombres escritos en letras de oro en esta última edición.

El gerente de Agromar, Armando Barrio Acebal, se muestra muy contento de haber recibido un premio «concedido por un público experto, que tiene mucho conocimiento sobre el sector». La firma asturiana comparte galardón ex aequo con los quesos de la Finca Pascualete (Cáceres). Con este premio, los lectores de Club de Gourmets repartidos por toda España destacan el valor del caviar de oricios que, aunque con gran fama en el Principado, todavía está en proceso de expansión en el resto del país.
«En Agromar fuimos los primeros en comercializar este producto en el año 88 -cuenta el gerente-. Mi padre ya lo hacía por los años 50-60 para consumo familiar. En Asturias fue un éxito de mano, porque había mucha cultura de oricios. Fuera se fue haciendo un hueco poco a poco. Ahora mismo hay un problema de escasez con los oricios, aunque afortunadamente no llega a niveles muy críticos por la protección legal, que evita que se esquilmen».

La conservera, con sede en Gijón, forma parte del sello regional ‘Alimentos del Paraíso’, que reúne productos de proximidad con gran calidad. «Siempre tuvimos la ilusión de contribuir a que la gente valore el producto hecho en Asturias. Este sello ayuda a informar al consumidor de que lo que está comprando está muy bien y encima se produce en esta tierra», comenta Armando Barrio, que dice ser «optimista» con el año 2022 en su empresa: «Invertimos para seguir siendo competitivos. Pese a la subida de los costes de materias primas y energía, no perdemos la ilusión. Llevamos muchos años y procuramos jugar con las cartas que tenemos. También nos renovamos. Últimamente hemos cambiado todos los diseños del embalaje, para que siga reflejando la gran calidad del producto».