• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

«Caza de brujas»: CASOCIA acusa al Principado de criminalizar al pequeño propietario de pisos turísticos

Redacción por Redacción
21/06/25
CompartirTweet

«No vamos a permitir que se legisle a espaldas de un sector legal y esencial para el turismo en Asturias»

La Asociación de Alojamientos de Corta Estancia (CASOCIA) ha denunciado públicamente el nuevo borrador del decreto del Principado sobre Viviendas de Uso Turístico (VUT), al que califica como una “caza de brujas” contra el pequeño propietario. En un comunicado difundido este viernes, la entidad acusa al Gobierno asturiano de actuar a instancias de OTEA, una organización empresarial que —según CASOCIA— favorece a grandes operadores en detrimento del tejido turístico local.

CASOCIA critica que la regulación se haya elaborado sin contar con representantes del sector de las VUT, pese a que hay más de 6.000 registradas en Asturias. Denuncian medidas que consideran «inviables», como la obligatoriedad de entregar las llaves en persona, la imposición de un límite de plazas y baños, y la falta de diferenciación entre entornos urbanos y rurales.

PUBLICIDAD

La asociación advierte que muchas de estas exigencias son difíciles de cumplir en el medio rural, donde predominan viviendas tradicionales que no encajan con los nuevos requisitos. Además, alertan de la inseguridad jurídica que suponen los constantes cambios normativos.

CASOCIA exige su inclusión inmediata en las mesas de diálogo, la retirada del borrador del decreto y el fin de la criminalización del pequeño propietario. “No vamos a permitir que se legisle a espaldas de un sector legal y esencial para el turismo en Asturias”, concluyen.

PUBLICIDAD

«No vamos a permitir que se legisle a espaldas de un sector legal y esencial para el turismo en Asturias»

La Asociación de Alojamientos de Corta Estancia (CASOCIA) ha denunciado públicamente el nuevo borrador del decreto del Principado sobre Viviendas de Uso Turístico (VUT), al que califica como una “caza de brujas” contra el pequeño propietario. En un comunicado difundido este viernes, la entidad acusa al Gobierno asturiano de actuar a instancias de OTEA, una organización empresarial que —según CASOCIA— favorece a grandes operadores en detrimento del tejido turístico local.

CASOCIA critica que la regulación se haya elaborado sin contar con representantes del sector de las VUT, pese a que hay más de 6.000 registradas en Asturias. Denuncian medidas que consideran «inviables», como la obligatoriedad de entregar las llaves en persona, la imposición de un límite de plazas y baños, y la falta de diferenciación entre entornos urbanos y rurales.

La asociación advierte que muchas de estas exigencias son difíciles de cumplir en el medio rural, donde predominan viviendas tradicionales que no encajan con los nuevos requisitos. Además, alertan de la inseguridad jurídica que suponen los constantes cambios normativos.

CASOCIA exige su inclusión inmediata en las mesas de diálogo, la retirada del borrador del decreto y el fin de la criminalización del pequeño propietario. “No vamos a permitir que se legisle a espaldas de un sector legal y esencial para el turismo en Asturias”, concluyen.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.