• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

CCOO exige el cese del equipo directivo del IES Roces por el “conflicto permanente” en el centro

Redacción por Redacción
05/10/25
CompartirTweet

El sindicato denuncia un clima laboral deteriorado desde 2019 y reclama a Educación medidas urgentes para proteger al profesorado y garantizar la normalidad académica

Fachada principal del Instituto de Educación Secundaria de Roces. / Ignacio Glez

El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias ha exigido este viernes a la Consejería de Educación el cese inmediato del equipo directivo del IES Roces de Gijón, alegando una situación de “conflicto permanente” que, según afirma, afecta desde hace años al bienestar del profesorado y a la calidad educativa del centro. La organización sindical reclama a la Administración una actuación “determinada y urgente” para restablecer la normalidad en el instituto, garantizar un entorno de trabajo saludable y defender la enseñanza pública.

Según explica CCOO, el origen del conflicto se sitúa en 2019, cuando una treintena de docentes firmaron un manifiesto denunciando “autoritarismo y mal ambiente” en la gestión del centro. En el curso siguiente, una de las firmantes fue destituida como jefa del Departamento de Matemáticas, medida que fue recurrida por el sindicato y resultó en una sentencia favorable para la docente, que obligó a su restitución y a una indemnización por daño moral.

Desde entonces, CCOO afirma que se ha producido una “fuga de talento”, con numerosos docentes que habrían abandonado el IES Roces ante lo que califican como un ambiente laboral “inaguantable”.

Informes que alertan de riesgos psicosociales

El sindicato señala además que un informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, elaborado el curso pasado, confirmó la existencia de riesgos psicosociales en el centro, evidenciando un “clima laboral deteriorado”. A ello se suma la denuncia de CCOO por la entrada de entidades privadas en el instituto, con la presencia de monitores en horario lectivo y de una psicóloga externa, prácticas que —según advierte— “abren la puerta a la externalización de servicios educativos”.

PUBLICIDAD

Ante esta situación, CCOO plantea cuatro medidas concretas a la Consejería de Educación:

  1. El cese del equipo directivo por su “responsabilidad en la generación y agravamiento del conflicto”.
  2. La aplicación efectiva de las recomendaciones del informe de Riesgos Psicosociales.
  3. El fin de las externalizaciones y la garantía de la libertad de cátedra.
  4. Una intervención inmediata de la Inspección Educativa con un papel mediador que permita recuperar la normalidad académica.

El sindicato advierte de que movilizará a la comunidad educativa si la Administración no actúa “con contundencia” ante una situación que, aseguran, “está deteriorando la calidad educativa del IES Roces”.

Otras organizaciones ya habían alertado del problema

El conflicto en el IES Roces ha sido objeto de denuncias también por parte del Sindicato Unitariu y Autónomu de Trabayadores de la Enseñanza d’Asturies (SUATEA), que recientemente llevó el caso al Comité de Seguridad y Salud de Gijón. SUATEA alertó de la existencia de un informe que detectaba “riesgos psicosociales” y criticó la “inacción de la Administración”. Además, denunció la imposición de metodologías de trabajo y la participación de entidades privadas en horario lectivo.

Desde la Jefatura de Estudios del IES Roces, el equipo directivo niega las acusaciones y defiende su gestión. En declaraciones a medios locales, señalaron que “todo lo que se dice es falso” y subrayaron que el centro “cumple la normativa y mantiene un modelo pedagógico inclusivo”. La Consejería de Educación, por su parte, aún no ha hecho pública su posición sobre las nuevas exigencias de CCOO.

SUATEA lleva el caso del IES de Roces al Comité de Seguridad y Salud de Gijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.