• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

CCOO y UGT se echan a la calle en Oviedo tras la tragedia de Degaña: «No es de recibo que sigan ocurriendo accidentes así»

Borja Pino por Borja Pino
02/04/25
CompartirTweet

Los sindicatos mayoritarios temen posibles irregularidades por parte de la empresa Blue Solving, exigen la apertura de una «investigación exhaustiva» que esclarezca las causas del accidente, y piden al Principado que se presente como acusación particular en el proceso penal

Participantes en la concentración celebrada esta mañana en Oviedo, en respuesta a la convocatoria de UGT y CCOO. / EP

Asturias y León aún permanecen de luto tras el accidente en la mina de Cerredo, en Degaña, que este lunes se cobró la vida de cinco trabajadores de la empresa Blue Solving, y dejó heridos a otros cuatros. Sin embargo, el ámbito sindical no ha querido aguardar más antes de echarse a la calle y reclamar un rápido, eficaz y ejemplarizante esclarecimiento de los hechos. Así, en respuesta a la convocatoria conjunta formulada por Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), cientos de personas, tanto afiliadas como simpatizantes, se han concentrado en el cruce de la avenida de Galicia con las calles Cervantes y Santa Teresa de Jesús, en Oviedo, para exigir el inmediato refuerzo de las medidas de seguridad en el sector minero y, de confirmarse cualquier negligencia por parte de la compañía en cuestión, la asunción de responsabilidades.

«No es de recibo que aún sigan ocurriendo accidentes en los que cinco trabajadores pierden la vida», ha sentenciado Marino Fernández, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Asturias, instantes antes del minuto de silencio que se ha guardado en memoria de los fallecidos. Acto seguido, tomaba la palabra el responsable de Acción Sindical, Negociación Colectiva, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO, Gerardo Luis Argüelles; y lo hacía para pedir directamente al Gobierno del Principado que exhiba el suficiente grado de «firmeza» que la situación requiere. «Exigimos e instamos a la administración regional a que se presente como acusación particular en el proceso penal», ha planteado, anunciando que desde la entidad sindical a la que pertenece ya se ha solicitado «una reunión extraordinaria a la Comisión Regional de Seguridad Minera» con la que acceder a los informes oficiales del suceso.

Dichos documentos aún podrían modificarse, en función del resultado de las investigaciones que todavía están en curso, pero tanto UGT como CCOO ya se han parapetado en un escenario nada descartable aún: el de que Blue Solving, como temen, incurriese en alguna suerte de negligencia que favoreciese el trágico hecho. A ese respecto, ambos sindicatos han puesto el foco en la posible falta de medidas preventivas y en la responsabilidad de la compañía minera, recordando que «el empresario está obligado por ley a cuidar de la salud y la vida de sus empleados cuando se encuentren en los centros de trabajo», y ha lamentando que las corporaciones «ven la salud laboral y los temas preventivos como un coste, y no como una inversión». Así se expresaba Fernández, instantes antes de dar la palabra a un Argüelles que ha alertado de que el sector minero, en su opinión, ha pasado de estar «muy regulado» a convertirse en «chamizos». Y ha finalizando recalcando un punto: que «los accidentes laborales no ocurren por causas naturales. Algo tuvo que suceder para que se produjera esa explosión».

Blue Solving, la empresa para la que trabajaban los fallecidos en Degaña, superó una inspección el pasado septiembre
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.