El Patronato de la Fundación que gestiona el equipamiento basa su decisión en su pérdida de confianza en su gestión, y anuncia la próxima apertura de una convocatoria pública internacional para buscar a sus sustituto

Un mes y medio. Ese el tiempo que a Pablo de Soto le restaba para completar su tercer año como director-gerente de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Una línea de meta invisible, aunque profundamente simbólica, que, sin embargo, ya le será imposible cruzar. En una decisión tomada por unanimidad, los miembros del Patronato de la Fundación que administra dicho equipamiento, reunidos en sesión extraordinaria, han acordado este lunes el cese inmediato de De Soto, una maniobra justificada por la «pérdida de confianza» en su labor al frente del espacio. Su postura tomaba por sorpresa al aludido, quien no ha dudado en confesar a los medios de comunicación que en absoluto se podía imaginar un escenario semejante.
Tal como se ha sabido esta mañana, la decisión del Patronato bebe directamente del contenido de un informe elaborado por la Inspección General de Servicios del Principado, según el cual De Soto habría descuidado sus responsabilidades en los concerniente a la administración de las finanzas de LABoral, y al liderazgo del equipo humano, para centrarse en las facetas de comunicación y artística. Al respecto de ese último detalle, es oportuno mencionar que la pasada semana abría sus puertas al público la muestra ‘Máquinas digitales’, de la que el cesado es comisario. En cualquier caso, la noticia ha dado alas a un buen número de teorías y rumores, máxime a la vista de los buenos datos de asistencia que la institución logró el año pasado.
«En estos casi tres años LABoral ha reconectado con la ciudadanía, mejorado todos sus parámetros objetivos, incluido el económico, y cumpliendo con las funciones y los objetivos para los que fue creada»
Pablo de Soto, exdirector-gerente de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Precisamente esos datos son los que esta tarde, pocas horas después de que se tomase la determinación, esgrimía De Soto para defender su gestión durante estos casi tres años. Porque el que la afluencia de público se haya triplicado, el que las cifras de tesorería hayan mejorado y, no menos importante, el que LABoral haya mejorado su impacto a escalas local, nacional e internacional son hechos «objetivos» que, opina, invalidan el criterio de los integrantes del patronato. «Sinceramente, no me lo esperaba«, ha admitido un desconcertado De Soto, inquieto por el hecho de haber sido el quinto en ocupar el cargo en apenas una década, un detalle que le lleva a confesarse «preocupado por el futuro de LAboral Centro de Arte«. En cualquier caso, y frente al hecho consumado, ha concluido insistiendo en que, bajo su mando, la institución «ha reconectado con la ciudadanía, mejorado todos sus parámetros objetivos, incluido el económico, y cumpliendo con las funciones y los objetivos para los que fue creada«.
Por el flanco del Patronato, se han limitado a transmitir su agradecimiento a la labor desarrollada por LABoral, poniendo en valor la implicación de sus trabajadores, residentes y artistas colaboradores. Paralelamente, y con carácter temporal, asumirá las funciones de De Soto el director general de Patrimonio Cultural del Principado, y vicepresidente de la Fundación, Pablo León, hasta que se resuelva la convocatoria pública internacional para buscar un reemplazo, que se abrirá próximamente. En ese sentido, desde el organismo se muestran confiados en «abrir una nueva etapa que mantenga la excelencia en su misión como espacio expositivo y de producción pionero en España en la intersección del arte, la ciencia y la tecnología», y confirman que LABoral «seguirá siendo la casa internacional de artistas, colectivos y las industrias culturales y creativas, acogiendo exposiciones, programas de residencia, formación, laboratorios de creación, talleres, charlas, festivales, eventos y actividades para todos los públicos».