El grupo de IU en Gijón reprende a los socialistas y les pide, al igual que a Foro, abandonar «el tacticismo y el partidismo» y unir voces frente al Ministerio

El grupo gijonés de Izquierda Unida en el Ayuntamiento y los portavoces parlamentario y nacional de la coalición de Convocatoria por Asturias han hecho justo lo que han pedido al resto de grupos políticos del municipio respecto a la cuestión del vial de Jove: unir voces. El portavoz parlamentario de la coalición IU-Más País-IAS, Xabel Vegas, el diputado nacional por Asturias de Sumar, Rafael Cofiño, y el portavoz de Izquierda Unida local, Javier Suárez Llana, compartieron altavoz en una rueda de prensa convocada en el Consistorio este jueves durante la que pidieron mayor unanimidad al resto de grupos de la Corporación y abandonar «el tacticismo y el partidismo».
De hecho, Cofiño ha explicado que desde Sumar tuvo lugar una reunión con el secretario de Estado de Transportes, al igual que habría hecho el Gobierno local, para pedir que el tema se trate a través de una comisión de trabajo de la que formen parte el Gobierno central, el Principado y el Ayuntamiento, algo en lo que este se mostró de acuerdo. El diputado asturiano también reveló que Sumar ha intervenido ya en conversaciones con el Ministerio y la vicepresidenta, Yolanda Díaz, para que se tomen medidas urgentes en lo referente a las infraestructuras en Gijón, aunque ha recalcado que toda Asturias en general lleva sufriendo un «desagravio y una falta de respeto» a lo largo de los últimos 30 años por parte del Gobierno central con las infraestructuras dependientes de Madrid. En su opinión, el vial de Jove «no se trata de un error aislado».
El parlamentario de Sumar ha añadido que en la reunión con el secretario de Estado pidieron explicaciones por la fallida licitación, las mismas que aparecen en el informe por que se declara inviable el soterramiento. Ha concluido su intervención pidiendo abogar por un frente común y evitar los partidismos.

Suárez Llana, por su parte, ha hecho una llamada este jueves al PSOE gijonés a abandonar «el aislamiento» y sumarse a un posicionamiento común para ir «con una sola voz» a reclamar al Ministerio de Transportes una solución tras la fallida licitación del vial. Una solución que, según los portavoces, debe pasar por quitar el tráfico pesado de la avenida de Príncipe de Asturias sin que ello implique trasladarlo a la zona de Jove.
Suárez Llana, que no ha tenido problemas en entonar el ‘mea culpa’ al haber formado parte IU del anterior Gobierno central que licitó la obra, ha remarcado que el debate «lamentable» sobre este asunto de este pasado miércoles en el Parlamento asturiano no se puede repetir en el Pleno Municipal de la próxima semana. Sobre ello, Suárez Llana ha recalcado que no se puede entender que un acuerdo unánime en la ciudad en cuanto al vial de Jove, no lo sea en las instituciones.
Al tiempo, ha arremetido contra el ejercicio de «sobreactuación» por parte de Foro Asturias, motivado por una primera reacción «ambigua», según él, de la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón, ante la decisión del Ministerio de desistir de la licitación de este vial, y ver al llegar a Gijón que ese no era el sentir mayoritario, y por parte el PSOE, «negando» la responsabilidad de su propio partido, al frente del Ministerio de Transportes, en las últimas legislaturas.
Contra estas actitudes, ha abogado por buscar un consenso amplio que se traslade a las instituciones. Sobre esta cuestión, ha opinado que hay tiempo suficiente para que las dos proposiciones que van a Pleno, una presentada por el PSOE y otra impulsada por Foro y firmada por los otros grupos, excepto el socialista, se conviertan en una de cara a salir del Pleno «con una sola voz» y con un mensaje único de exigencia al Ministerio. Ha llamado la atención, en este caso, en que ambas proposiciones solo tienen entre sí leves diferencias en el texto de fondo. A mayores, ha recalcado que en la presentada por Foro no se habla de fraude electoral, sino «de una realidad», al mencionar que se licitó en mayo de 2023, mes electoral. «El PSOE debe asumir su responsabilidad», ha defendido el portavoz de IU.
Respecto a las declaraciones de la concejala socialista Carmen Eva Pérez Ordieres sobre que le hubiera gustado una posición «más contundente» de Convocatoria por Asturias en el Parlamento asturiano, le ha replicado que ellos se situaron «donde dicen los vecinos», es decir, en una posición «unánime» de Gijón. Al tiempo, ha insistido en que en Gijón el PSOE queda «aislado» porque son ellos los que se aíslan. Todos los grupos excepto el socialista asumieron una Declaración Institucional sobre el vial de Jove que se convirtió en proposición por el rechazo de estos precisamente. Suárez llana también reveló que el PSOE no ha tenido «ningún» contacto con IU en las últimas semanas para abordar el asunto.
Sin embargo, el portavoz gijonés ha concluido que van a votar a favor de las dos proposiciones presentadas sobre el vial de Jove en el Pleno del miércoles porque «son cuestiones de matiz». También ha remarcado que no ven problema en que haya una mesa de trabajo donde estén también los vecinos. Unido a ello, Suárez Llana ha incidido en que el PSOE empezó el mandato con un «desnorte evidente», a lo que ha opinado que PSOE gijonés tiene una «disociación» con la realidad de la ciudad. Por ello, les ha animado a abandonar «el tacticismo y el partidismo» y se sumen a que el vial de Jove sea una realidad. Ha apuntado, asimismo, que la solución técnica, tras la licitación fallida del vial soterrado túnel, debe venir del Ministerio de Transportes. Ha remarcado, a este respecto, que si el Ministerio dice que no es viable soterrado, IU lo que sí pide es sacar el tráfico pesado en superficie.
Para él, no se puede trasladar esa responsabilidad al Ayuntamiento, ni al Principado, ni a los vecinos. En su opinión, «es poco serio» defender que sean los vecinos quienes deban dar alternativas. «Fue el Ministerio el que dio la opción del túnel, si ahora no es viable, que den otra opción», ha resumido.
Vegas, por último, ha señalado que el debate en el Parlamento asturiano fue «muy desagradable», al considerar que fue «una oportunidad perdida» de construir entre todas las fuerzas políticas una unidad para poder hablar con «una sola voz». En este sentido, ha animado a las fuerzas políticas a ser responsables y responder al llamamiento vecinal para lograr un consenso. Ha recalcado, asimismo, que no se trata de «un caso aislado», a lo que ha remarcado que las infraestructuras en Asturias están «maltratadas» por el Gobierno central. Por ello, cree que se precisa una alianza por las infraestructuras, no solo el vial de Jove, sino también Plan de Vías y otros proyectos, e huir de cualquier tentación de utilizarlo de forma partidista, como, según él. se vio en el debate en el Parlamento asturiano. Ha avanzado, en este caso, que Convocatoria por Asturias no va a usar «nunca» este asunto como una arma arrojadiza política.